La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Inauguran Plaza en honor a Juan Bosch en Nueva York

Redacción por Redacción
29/06/2013
en Internacionales
0
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En Inauguración de Plaza en Su Honor Destacan los Aportes del Profesor Juan Bosch a la Democracia, la Literatura y la Cultura en América, Asia y  Europa

 

         

El cónsul Félix Antonio Martínez se dirije a los asistentes al acto inaugural de la Plaza Profesor Juan Bosch. Escuchan atentamente la hija de Bosch, Carolina Bosch García, el concejal Ydanis Rodríguez, la asambleísta Gabriela Rosa y Santo Acevedo, presidente de la Fundación Profesor Juan Bosch.
El cónsul Félix Antonio Martínez se dirije a los asistentes al acto inaugural de la Plaza Profesor Juan Bosch. Escuchan atentamente la hija de Bosch, Carolina Bosch García, el concejal Ydanis Rodríguez, la asambleísta Gabriela Rosa y Santo Acevedo, presidente de la Fundación Profesor Juan Bosch.

NUEVA YORK.-Las cualidades políticas y literarias del ex presidente Profesor Juan Bosch fueron resaltadas por su hija Carolina Bosch García, el cónsul Félix Antonio Martínez, el Superintendente de Seguros del Gobierno dominicano, Euclides Gutiérrez Félix, y funcionarios electos estatales y municipales, durante el acto de inauguración de una Plaza construida en su honor en el Heighbridge Park en esta ciudad.

La ceremonia se inició con las palabras de bienvenida a cargo del Comisionado de Parques de Manhattan, William Castro, quien manifestó que ese organismo tiene la satisfacción de poder inaugurar la Plaza Profesor Juan Bosch, la cual definió como una obra que representa a un hombre que hizo muchos aportes a la literatura y a la cultura en el mundo, debiendo ser emulado por las presentes y futuras generaciones.

Además de Martínez, Gutiérrez Félix y Bosch García, tuvieron intervenciones en el evento Santo Acevedo, presidente de la Fundación Profesor Juan Bosch; el concejal por el distrito 10 de Manhattan, Ydanis Rodríguez; la asambleísta Gabriela Rosa y el senador Adriano Espaillat, de los respectivos distritos estatales 72 y 31, quienes encomiaron los aportes de Bosch a la democracia Latinoamericana.

Jennifer Pion Jiménez, biznieta de Bosch, interpretó -visiblemente emocionada- el verso convertido en canción “La Gaviota”, con la música de Julio Gautreaux, y mientras le rendía homenaje a su bisabuelo, Carolina se secaba sus lágrimas con un pañuelo. Muchos de los asistentes estaban emocionados y les brotaban lágrimas.

Carolina Bosch García dijo que se siente bastante emocionada porque su padre “es un ícono entre los hombres grandes del mundo, y ya no nos pertenece solo a nosotros, sino al mundo”.

Expresó su agradecimiento a las autoridades del Departamento de Parques y Recreación, el Concejo Municipal y el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, la Fundación Profesor Juan Bosch, presidida por Santo Acevedo; el concejal Rodríguez y el cónsul Martínez, por su apoyo para hacer realidad la obra en honor al profesor Bosch.

“Quiero darles las gracias a todos los cómprenos que con su esfuerzo, su tesón y su trabajo han hecho realidad esto que tantos años tenían (…) mi padre es una persona conocida por el mundo entero y cada día se engrandecen mas su figura, su pensamiento, sus obras”, manifestó al tiempo de hacer esfuerzo para contener sus lágrimas y continuar hablando.

Bosch García dijo que su padre era un hombre muy humilde en su forma de ser y, de estar con vida aun, “se sentiría agradecido porque él quería mucho a todos los compañeros del Partido de la Liberación Dominicana y sabía la lucha que han tenido para mantener su nombre en alto, o sea, que se sentiría muy bien”.

Su corazón está lleno de júbilo, según dijo al precisar que para ella su padre “era algo y sigue siendo algo ten grandioso, tan hermoso, tan dedicado a hacer el bien, que lo lloro cada día y mientras tenga vida lo haré, lo respetare”.

De su lado, Indiana Jiménez Bosch dijo que como nieta de Bosch se siente sumamente orgullosa, y como seguidora de su política la inauguración de una Plaza construida en honor a su abuelo “es algo trascendental porque su figura es eterna y esta obra es una especie de inmortalización”.

En tanto, el cónsul Martínez destacó que el ex presidente Bosch (30 de Junio de 1909, La Vega – 1 Noviembre de 2001, Santo Domingo) será recordado por siempre por sus aportes a la literatura como escritor, ensayista, historiador y educador, y como el estadista que auspició e instauró la democracia después de décadas de dictaduras en la República Dominicana.

El funcionario consular fue lacónico en su intervención para ceder su turno al historiador Euclides Gutiérrez Félix, quien habló a nombre del Estado dominicano y agradeció a las autoridades del Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad de Nueva York, Verónica M. White, la arquitecta Laura Droubuot y el ingeniero Frank Otton, quienes trabajaron en el diseño y la construcciones de la obra.

Bosch admiró EEUU

Anunció que el busto que va adornar y significar la Plaza fue hecho por un escultor cubano y solo se espera la autorización de las autoridades del Departamento de Parques y Recreación para traerlo a Nueva York

Prócer de la Soberanía

Gutiérrez Félix precisó que el lugar “es tan propio y hermoso de una figura como la categoría humana de Juan Bosch”, y saludó la presencia de las autoridades municipales y estatales, el cónsul Martínez y los compañeros de su partido.

“Gracias por este homenaje a Juan Bosch, al gran maestro político dominicano, al gran maestro político de América, prócer de la soberanía de la República y presidente moral eterno del pueblo dominicano”, expresó.

Bosch admiraba a los Estados Unidos y a hombres importantes de esta nación, entre ellos los ex presidentes George Washington, Thomas Jefferson,  Franklin Delano Roosevelt y Abraham Lincoln, siendo tratado con mucho respeto por el presidente John F. Kennedy, cuando iba de viaje a Europa y lo invitó a visitarlo en la Casa Blanca, en Washington, refirió Gutiérrez Félix.

Sostuvo que el profesor Bosch fue el primer dominicano en ganar un premio internacional, el Premio Alfonso Hernández Cata, instituido en Cuba en reconocimiento a los autores de cuentos más grandes que se conocía en la lengua española.

Asimismo ganó después el Premio Hatuey y recibió una infinidad de reconocimientos en América, Europa,  Asia y los países donde visitó, “y era a él que le correspondía hace tiempo recibir el tiempo nobel de literatura porque está clasificado entre los cinco grandes cuentistas de la historia de la literatura universal, aparte de sus méritos políticos extraordinarios e irrebatibles”.

De esa forma, Gutiérrez Félix aclaró lo que definió como un disparate en el sentido de que Franklin Franco fue el primer dominicano en ganar un premio internacional. Sin embargo, dijo que Franco, fallecido recientemente, fue un excelente escritor, no era amigo del Partido de la Liberación Dominicana ni de Juan Bosch.

Explicó que “La Gaviota”, interpretada por Jenniffer en el evento, es un verso que Juan Bosch le compuso a su su bisabuela y a la madre de Carolina, que  fue su primera esposa, y “yo debo reclamar aquí, porque me enorgullece, que quien sacó esa canción a la luz pública fui yo”, lo que había dicho Fernando Casado al interpretarla en un concurso internacional.

Recordó que Gaautreaux fue compañero de cárcel de Juan Bosch, apresado en los inicios de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, y “fue mi primer maestro de música” en El Seibo, donde su padre era oficial comandante del Ejército en la zona Este del país.

De su parte, Santo Acevedo dijo que la figura de Bosch representa la dignidad, el respeto y la honestidad del pueblo dominicano porque el ex mandatario es un símbolo de la nacionalidad dominicana.

Subrayó que la Plaza Profesor Juan Bosch se convertirá en la cuna de la cultura de todos los sectores que componen la comunidad dominicana en esta metrópoli y se presentaran obras teatrales, además de otras actividades culturales y educativas para impulsar la literatura hispana en general de la comunidad de Washignton Heights, en el Alto Manhattan.

Funcionarios electos

El concejal Rodríguez hizo una descripción del Heighbridge Park y dijo que junto a Espaillat y Gabriela Rosa continuarán apoyando a Fundación Profesor Juan Bosch porque la Plaza debe mantenerse como escenario de actividades culturales para mantener vivas las ideas de Bosch,  quien se sentiría orgulloso porque los dominicanos constituyen el grupo dentro de los hispanos con mejores calificaciones en los estudios en todos los Estados Unidos.

Mientras, el senador Espaillat dijo que una de las cualidades más importantes de Bosch es “su honestidad por encima de todas las cosas, inquebrantable, vertical, rígida, lo que es un legado bastante importante para la democracia”, además de que es considerado el padre de la política dominicana, ya que fue fundador de dos partidos políticos y de otros que nacieron de estos.

Espaillat manifestó que Bosch es un hombre universal que ocupa un sitio especial para todos los dominicanos, pues “luchó por la democracia, por el proceso electoral transparente y diáfano, en el exilio contra las dictaduras, y escribió sus pensamientos, sus poesías y sus cuentos”.

La asambleísta Gabriela Rosa manifestó, por su lado, que las futuras generaciones dominicanas y latinoamericanas en general deben tener a Bosch como un prototipo de la democracia y las libertades en América.

La actividad contó con la presencia de funcionarios diplomáticos y consulares, y representantes de distintas organizaciones comunitarias, políticas, empresariales, culturales, religiosas y deportivas.

Tags: Juan Bosch
Noticia anterior

Arrestan a funcionario del Vaticano por corrupción

Siguiente noticia

Ponce, LV y ABASACA Uno dominan Copa Basket del Caribe

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

2025/07/10
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

2025/07/10
RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

2025/07/10
Trump convoca reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras abandonar la Cumbre del G7

Juez federal bloquea decreto de Trump que busca poner fin a ciudadanía por nacimiento

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

10/07/2025
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día