La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Impunidad y poco temor a la ley incitan crímenes

Redacción por Redacción
04/06/2016
en Primeras
0
PN dice amordazaban choferes y luego los lanzaban vivos a fosa
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Asociarse para ejecutar crímenes es una práctica que ha tomado auge en el país, con asesinatos tan horrendos como los perpetrados a principio de mayo por una banda que mató a varios choferes en San Pedro de Macorís, tirándolos en una fosa.

Pero, qué mueve a individuos a asociarse para asesinar por un beneficio económico.

El médico siquiatra César Mella, y el sociólogo Juan Miguel Pérez, identifican los principales factores: falta de temor a la justicia, la impunidad y la cultura de la sobrevivencia vinculada a la falta de oportunidades.

Mella evalúa, basado en su experiencia en los últimos 30 años, que la rehabilitación o reeducación es casi nula en esas personas, y que la reincidencia es la regla, lo cual le apena. “El arrepentimiento no existe, porque tienen un sistema de razonamiento donde la sociedad es la que tiene la culpa, la mamá, el papá”, dice. Señala que son de difícil tratamiento. Atribuye cierta culpa al deterioro moral de la sociedad y al hecho de que las cárceles no regeneran, aunque ve posibilidad en los centros del nuevo modelo penitenciario.

En el aspecto sociológico, esa conducta que lleva a un individuo a transgredir la ley, el sociólodo Juan Miguel Pérez la relaciona con los procesos de educación a los cuales tengan acceso esas personas y con los niveles de esperanza que tengan en la vida. Puntualiza que todo depende, en probabilidad, del contexto socioeconómico que sirva de historia a la vida de una persona.

“Si tú te encuentras una trayectoria de vida en la que tienes posibilidades de hacer tu vida en base a los estudios y luego al trabajo, no recurrirás a actos delictivos, pero cuando esas dos puertas se te cierran, cuando vives en un lugar inhóspito, con mucha violencia, con mucha agresión, basura, maltrato, los caminos de las esperanzas se convierten en desesperación”, dice. Expone que se va construyendo una cultura de la sobrevivencia, que a veces trasciende lo estipulado por el orden legal, basado en que hay que sobrevivir.

Noticia anterior

Creen trasición de tres meses debe ser reducida

Siguiente noticia

Fallece la leyenda del boxeo Muhammad Ali a los 74 años

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

2025/08/12
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

2025/08/12
Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

2025/08/12
Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

12/08/2025
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

12/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día