La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Importaciones de República Dominicana fueron US$7,579 millones más que las exportaciones

Redacción por Redacción
23/04/2018
en Nacionales
0
Importaciones de República Dominicana fueron US$7,579 millones más que las exportaciones
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. Las importaciones realizadas por República Dominicana durante el 2017 representaron US$7,579 millones más que las exportaciones que se realizaron en igual período, según los datos publicados por el Banco Central.

En ese sentido, las cifras oficiales muestran que el año pasado los dominicanos realizaron exportaciones por un valor total de US$10,120.7 millones, mientras que importaron productos por un valor total de US$17,700.3 millones en igual período.

Las ventas de República Dominicana en el exterior estuvieron dominadas por productos del sector industrial que generaron ingresos por un monto de US$7,713 millones, de éstos US$2,185.9 millones pertenecen a los fabricados por empresas nacionales y US$5,527.1 millones a los de las empresas de zonas francas, que son beneficiarias de exenciones fiscales.

La minería tuvo ventas fuera del país por un valor de US$1,766.1 millones, las exportaciones de oro fueron de US$1,456.7 millones, las de ferroníquel US$152.7 millones y las de plata US$82.7 millones.

Además, a estas exportaciones se suman las del sector agropecuario que fueron de US$641.6 millones, en las quelas ventas de guineo representan la mayor parte con US$277.6 millones, seguidas de cacao en grano con US$54.6 millones.

Para el economista Pavel Isa, estas cifras en general están reflejando que las exportaciones continúan mostrando un rezago significativo y explicó que aunque aunque la tasa de crecimiento haya sido positiva el pasado año (2.9%), sigue siendo muy baja.

“Esto refleja dos cosas, primero, la reducida capacidad productiva y competitiva de República Dominicana para penetrar a los mercados internacionales, pero también para competir con las importaciones en el mercado doméstico”, indicó el economista.

Foco en capacidades

Organismos internacionales han analizado la situación productiva del país a través de varios estudios, uno de ellos, el Índice de Competitividad del Foro Económico Mundial –de finales de septiembre pasado– que hablaba de un alto peso de las regulaciones sobre las empresas en general, así como una baja eficiencia del mercado laboral por poca productividad, una reducida flexibilidad salarial y duplicación de costos laborales, y una limitada transparencia de las políticas.

Isa cree que el potencial de las exportaciones también está restringido porque “todavía el Estado no ha estado ofreciendo a plena capacidad todos los servicios que se prometieron en el marco de Pro Dominicana”.

El economista manifestó que hasta que este país no le preste atención a las capacidades productivas de las industrias y de la agricultura los resultados exportadores seguirán comprometidos. “Y las importaciones van a tener un relativo amplio margen para operar en el mercado doméstico, porque las empresas dominicanas no pueden competir con esas importaciones adecuadamente”, indicó

Además, Isa consideró que esta es una economía que ha demostrado incapacidad para vender bienes en los mercados internacionales y destacó que en el caso de la agricultura los servicios de sanidad y de inocuidad son fundamentales y que un ejemplo es la veda que colocó EEUU a las frutas y vegetales de este país por el problema de la mosca del Mediterráneo, por lo cual se perdieron dos años de exportación de esos productos.

“Si no se resuelve esta situación el país seguirá descansando en el turismo y en las remesas”,

Noticia anterior

Condenan a 20 años de prisión a hombre que provocó muerte a otro en Montecristi

Siguiente noticia

Andrés Navarro exhorta a los directores de escuela a ser transparentes, participativos y eficientes

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día