La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Implementación voto automatizado podría ser un referente para diversos países

Redacción por Redacción
18/01/2020
en Destacadas
0
Implementación voto automatizado podría ser un referente para diversos países
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El proceso electoral de este 2020 en República Dominicana podría generar algunos precedentes importantes para otros países, si se logra concretar una serie de proyectos en torno a la implementación del voto automatizado en los comicios municipales del 16 de febrero, así lo consideró la Misión de Avanzada de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).

“La JCE tiene de frente una elección muy interesante y compleja, pero que, de concretarse una serie de proyectos que están en torno a esta elección, generará algunos precedentes importantes para que en diversos países se puedan tomar esos referentes que tienen que ver con la implementación del voto automatizado y, sobre todo, con una combinación interesante de mantener en algunos de los colegios el voto manual”, expresó Marco Antonio Baños, consejero del Instituto Nacional Electoral de México (INE).

En un encuentro con los medios de comunicación, los integrantes de la UNIORE ofrecieron detalles de las diferentes reuniones sostenidas con autoridades de la Junta Central Electoral, partidos políticos y sociedad civil, como parte de los trabajos de observación electoral.

Respecto a las modalidades de votación que serán implementadas en las elecciones municipales, Baños dijo que la Misión recomendó a la JCE continuar los esfuerzos que realiza en materia de educación electoral, a los fines de “explicar los diversos componentes técnicos que tienen las elecciones con la instalación de 16,032 colegios electorales en 4,169 recintos, donde en el 62% de ese total se va a tener el voto automatizado y en el 38% restante el voto manual”.

Manifestó igualmente su agrado a los esfuerzos que realiza la JCE en hacer un llamado a la ciudadanía a que se abstenga de ser partícipe de malas prácticas conocidas como la “compra o coacción del voto”, mediante una importante campaña de difusión con contenido relacionado a este tema y en favor de los ciudadanos que será presentada en los próximos días.

Finalmente, explicó que en las diversas reuniones sostenidas se trató el tema de conocimiento de delitos electorales por parte de la fiscalía y su régimen de consecuencias.

“Sabemos que existe una discusión amplia con el tema presupuestario, pero evidentemente el tema institucional y normativo de las elecciones necesita concluirse para tener la mayor garantía de que el voto ciudadano se respeta y de que ese tipo de prácticas eventuales tendrían un correlato institucional y procedimental que permita detener ese tipo de prácticas y la posibilidad de poder sancionarlas”, agregó Baños.

La Misión estuvo integrada por Patricio Santamaría, Presidente del Servicio Electoral de Chile (SERVEL); Marco Antonio Baños, Consejero del Instituto Nacional Electoral de México (INE); Hernán Penagos, Presidente del Consejo Nacional Electoral de Colombia; y Yara Campos, Magistrada Suplente del Tribunal Electoral del Panamá, en coordinación con Sofía Vincenzi, Coordinadora de CAPEL.

El grupo de técnicos en el área de informática de organismos electorales estuvo representado por Fausto Von Streber, Director de Informática del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay; y Ricardo Saavedra, Gerente de Certificación Digital del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Perú.

Noticia anterior

Juego pautado para hoy tras suspensión por lluvias Aguilas y Tigres

Siguiente noticia

Ulises Rodríguez promete solución del tránsito y construcción de un parque a los habitantes de Gurabo

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

2025/08/11
Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

2025/08/11
Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

11/08/2025
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

11/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día