La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Impiden ventas de Habanos en EE.UU.

Redacción por Redacción
22/02/2013
en Internacionales
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por William Fernández

21ypc-festival-habanoLa Habana, 22 feb (AIN) Cuba deja de ingresar más de 300 millones de dólares anuales a la economía nacional por la aplicación de las leyes del bloqueo norteamericano que impiden las ventas de tabaco en esa nación norteña.

De no existir esa injusta medida se podrían comercializar unos 150 millones de unidades de las 27 reconocidas vitolas de Habanos.

Jorge Luis Fernández Maique, vicepresidente de la Corporación Habanos S.A., encargada de su distribución en más de 150 países, señaló que el país caribeño cuenta con la materia prima y la experiencia de sus trabajadores para acometer ese compromiso.

Cuando se levanten esas ilegales restricciones comerciales estaríamos en condiciones de entregar en el primer año unos 50 millones de unidades, afirmó.

Recordó que antes de 1959, tabaco, ron y café eran algunos de los productos cubanos que tradicionalmente destinaban sus producciones hacia esa región.

Esta política también niega el acceso al mercado del tabaco mecanizado, sector en que la Isla desarrolló su industria con la finalidad de producir las marcas Minis, Club y Puritos, muy demandados entre los fumadores, por su alta calidad.

Estadísticas de los últimos cinco años hablan de la preferencia de hombres y mujeres por este producto cubano.

Con más del centenar de casas comercializadoras distribuidas por todos los continentes, al tabaco cubano se le cierran las puertas en el llamado país de la libertad, después que los Estados Unidos impusiera el más cruel y prolongado bloqueo económico, financiero y comercial en la historia de la humanidad.

Hombres famosos como Abraham Lincoln, Napoleón Bonaparte, Stalin, Sigmund Freud, Orson Welles, Winston Churchill y Enrico Caruso, entre otros, no pudieron escapar al hechizo ejercido por la combustión de la hoja, acto practicado por los nativos de la Isla y que sorprendiera a Cristóbal Colón y sus acompañantes al llegar a Bariay en 1492.

Noticia anterior

“Papables” son interrogados por escandalo sexual

Siguiente noticia

Creen narco abatido es “El Chapo” Guzmán.

Noticias Recientes

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

2025/05/10
Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

2025/05/10
Observatorio de Políticas Migratorias se reúne con el presidente Abinader

Observatorio de Políticas Migratorias se reúne con el presidente Abinader

2025/05/10
EEUU y China sostienen en Ginebra primer encuentro de alto nivel desde la guerra arancelaria

EEUU y China sostienen en Ginebra primer encuentro de alto nivel desde la guerra arancelaria

2025/05/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

10/05/2025
Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

10/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día