LA VEGA.-En un acto que contó con las principales autoridades religiosas, gubernamentales y congresionales, municipales de esta provincia, fue dejado inaugurado el Museo Sacro de este municipio, auspiciado por el Ministerio de Turismo y la Iglesia católica y otras instituciones públicas y privadas.
La ruta Turística y religiosa empieza con el Museo Sacro ubicada en la calle Sánchez con profesor Juan Bosch, frente en al parque Duarte, el cual formalmente fue inaugurado la tarde del pasado martes y se dieron cita los miembros del Consejo de administración del museo yautoridades veganas.
El acto fue encabezado por el obispo de la Diócesis de La Vega, Monseñor Anronio Camino González, licenciado Fausto Fernández, viceministro de Turismo, en representación del licenciado Francisco Javier García, ministro de Turismo, ingeniero Euclides Sánchez, Senador de esta provincia, doctor Andrés Rodríguez Céspedes, gobernador Provincial, ingeniero Alexis Pérez, Alcalde Municipal , licenciado Yanio Concepción, Director Ejecutivo de la Cooperativa Vega Real, Fausto Mejía Vallejo, rector de UCATECI, Ramón Alvarado, director General de Atención a Salud,.
Así como el ingeniero César Arturo Abreu, Germán Despaldel (Manito), profesor Hugo Estrella, Ángel Ángeles Fernández, Tony Capellán, rey del carnaval vegano 2015, los comandantes de la Policía Nacional y La AMET, coroneles Luis Ferreira y Gregorio Canela, respectivamente.
El párroco de la Catedral, Padre Félix Novas Galicia, pronunció las palabras centrales de este evento el cual fue dedicado a los periodistas los cuales estuvieron representado por los secretarios generales de los gremios periodísticos por la Unión Nacional de Trabajadores de la Comunicación (UNTC), Israel Acosta y Perfecto Rosario, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) Jorge Morel y Colegio Dominicano de Periodistas(CDP) Gregorio Pichardo y Luis Felipe Gómez.
Dijo que La ruta Sacra, fue una iniciativa del recién fallecido Monseñor Antonio Flores Santana, y continuada por Monseñor Antonio Camilo González, con el respaldo de Ministerio de Turismo.
Mientras que Yanio Concepción, explicó que la Ruinas de La Vega Vieja, comprendiendo las instalaciones físicas del Santuario Histórico Nacional del Santo Cerro y áreas adyacentes.
Posteriormente se produce un segundo encuentro en la sede del Obispado de la Diócesis de La Vega, el cual fue presidido por S.E. Monseñor Antonio Camilo González, y que sería el evento que marcaría la decisión definitiva por parte del Ministro de Turismo, al anunciar su solemne compromiso con este hermoso proyecto.
Señaló que La agenda de seguimiento y continuidad estuvo siempre bajo la representación y la perseverancia del Ing. Euclides R. Sánchez, con la consabida aprobación del Lic. Francisco Javier García, bajo la dirección técnica de la Arq. Maribel Villalona.
Posteriormente un equipo técnico dirigido por el Rev. P. Félix Nova Galicia y el Ing. Félix Díaz Tejada, se emplean a fondo en la elaboración de la propuesta para el Proyecto de Ley de la Ruta de Turismo Religioso – Cultural o Ruta de La Fe, cuya pieza legislativa fue sometida ante la Cámara Alta el 12 de abril del año 2012.
El Museo Sacro, el Museo del Padre Fantino, la Gran Cruz del Santo Cerro, la puesta en valor y rescate del Parque Histórico Ruinas de La Vega Vieja, ya empiezan a dar sus frutos; hoy son una realidad.