SANTIAGO.-“El año 2016 que casi llega a su final ha sido una tragedia para la República Dominicana por la cantidad de accidentes de tránsito, donde cientos de personas perdieron la vida, cuyos hechos son un reflejo de cómo andamos como sociedad”, afirmó ayer la Iglesia Católica en un informe dado a conocer por Camino.
El editorial de Camino muestra preocupación por la cantidad de dominicanos que perdieron la vida en accidentes de tránsito durante los 12 meses que llenaron el calendario de un año cargado de grandes acontecimientos.
Dijo que cientos de dominicanos “se nos marcharon a destiempo como consecuencia de los trágicos accidentes de tránsito ocurridos en diversos puntos del país”.
Camino sostuvo que es preocupante que “ocupemos el primer lugar en América de muertes por esta causa, y el segundo en el mundo”.
El irrespeto a la Ley 241 de ha convertido en una rutina. “Contamos con un transporte público deficiente, desorganizado y anacrónico, donde resalta la cantidad de vehículos en malas condiciones transitando por nuestras calles, autopistas y carreteras” expresan.
Sostiene que choferes de vehículos pesados que por el padrinazgo de sindicatos violan las normas más elementales al conducir: motoristas sin luces, ni cascos protectores y hasta hablando por un celular, pero además, que manejan a velocidades excesivas, muchas veces borrachos y drogados.
“Tenemos que cambiar este panorama. Animamos a la AMET a continuar y ampliar su campaña de seguridad vial”, sostuvo Camino.
“Nos alegramos también con la iniciativa de otras entidades gubernamentales que han diseñado una campaña de concienciación ciudadana para conducir cada día mejor, evitando así que nuestras vías sean el encuentro más cercano con la muerte”, agregó el editorialista.