La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Tecnologia

Hyundai y Kia han diseñado un sistema revolucionario para sus coches eléctricos: más autonomía en el mismo tamaño

Redacción por Redacción
01/12/2023
en Tecnologia
0
0
SHARES
31
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Se llama Uni Wheel y promete ser una revolución en la producción de coches eléctricos. El sistema ha sido patentado por Hyundai y Kia, quienes han desarrollado un sistema de propulsión que incorpora sus componentes a la propia rueda. Esto promete diversas mejoras que van desde un mayor control de la potencia hasta una mayor autonomía para los automóviles eléctricos.

La búsqueda de nuevos sistemas de propulsión para el coche eléctrico está dejando proyectos de lo más curiosos. Uno de los últimos lo presentó Bosch y BMW. Ambas empresas han trabajado para incorporar sus motores en la propia rueda, lo que mejoraría la eficiencia y aumentaría, según sus cálculos, un 20% la autonomía de los coches donde se montan.

Lo presentado por Hyundia y Kia es similar, pero ni mucho menos parecido. El desarrollo lo han hecho público en el Uni Wheel Tech Day.

Así es y funciona el nuevo sistema Uni Wheel

Lo que han diseñado en Hyundai y Kia es un sistema que traslada los componentes de la transmisión al espacio interior de la rueda que, en estos momentos, estaría desaprovechado.

Mientras que un coche de combustión el motor envía la fuerza a las ruedas a través de la transmisión, lo ejes y las juntas homocinéticas, en un coche eléctrico esta función la realiza un engranaje reductor. El método final para enviar la potencia desde el motor a las ruedas es, simplificando, el mismo en una u otra tecnología.

Sin embargo, los fabricantes coreanos han tratado de llevar la transmisión lo más cerca posible de la rueda. Y qué mejor sitio que la propia rueda. Allí, se transmite la potencia del motor a la propia rueda y esto se consigue mediante un juego de engranajes.

En el centro de todo, un engranaje solar sirve como base para incorporar otros cuatro engranajes de piñón a cada lado. Rodeando todo esto, un engranaje circular conecta con los piñones exteriores y transmite la fuerza que llega desde el engranaje solar. Esto se entiende mejor con la siguiente imagen.

El sistema, además, se puede combinar con una suspensión neumática que compensa el movimiento de la carrocería en baches o firmes en mal estado. Esto hace que, en estos casos, la altura aumente pero, también, que pueda reducirse al mínimo posible cuando la carretera es buena, mejorando la aerodinámica general del coche.

Todo esto tiene numerosas ventajas, según los fabricantes. En primer lugar, la eficiencia es máxima, ya que el par motor se entrega directamente a la rueda y, además, debería tener una vida útil mayor, pues los sistemas actuales son más propicios a sufrir mayor desgaste con los cambios de terreno.

En segundo lugar, el envío de par motor a las ruedas se controla mucho mejor, lo que redunda en una mejora del dinamismo del vehículo, pues se entrega exactamente la potencia que necesita cada rueda en cada momento. Como la transmisión del par es más eficiente, hay menos pérdidas en comparación con los sistemas actuales que realizan una función parecida.

Y, por último, se libera un espacio interior en el vehículo que permite ganar amplitud para los pasajeros y, sobre todo, para ampliar el volumen de la batería. Si tenemos en cuenta las mejoras de eficiencia a la hora de entregar la potencia y la posibilidad de incorporar acumuladores de energía más grandes, el sistema promete mayor autonomía pese a que el coche tiene el mismo tamaño.

En la imagen superior, con los dos chasis, se puede observar que el espacio ocupado por el motor y la transmisión ahora lo ocupa la batería aunque, eso sí, no se ha especificado de qué volumen de mejoría estamos hablando.

Noticia anterior

Game of Thrones spending just as long making fewer episodes

Siguiente noticia

El iPhone saca fotos que mezclan realidades. Es un fallo de su sistema de fotografía computacional

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día