La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Hubo “pagos secretos” de 39 millones de dólares para Punta Catalina

Redacción por Redacción
26/06/2019
en Nacionales
0
Hubo “pagos secretos” de 39 millones de dólares para Punta Catalina
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación realizó una indagación sobre la constructora brasileña Odebrecht en la que encontraron supuestos “pagos secretos” de más de 39 millones de dólares para la Central Termoeléctrica Punta Catalina.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló a finales de 2016 que Odebrecht habría pagado 92 millones de dólares en sobornos entre 2001 y 2014 en República Dominicana para hacerse de obras públicas.

La investigación del Consorcio indica que a finales de 2013 Odebrecht recurrió a la consultoría de Andrés Dauhajre, cuando comenzaron a ofrecer contratos para la construcción de Punta Catalina.

De acuerdo a una tabla de cálculos publicada por el Consorcio, entre diciembre de 2013 y diciembre de 2014, hubo 62 pagos de un aproximado de 39 millones de dólares. También revela que cinco de estos estaban valorados en 3,3 millones de dólares y fueron destinados a la compañía Baker Street Financial Inx, que tenía como director a Andrés Dauhajre.

A finales de 2015, esta compañía compró un apartamento que sobrepasaba la suma de dos millones de dólares en Manhattan, según la investigación.

La Central Termoeléctrica Punta Catalina está integrada por dos unidades de generación eléctrica de 376 megavatios brutos cada una, para un total de 752 megavatios brutos , ubicada en el Distrito Municipal de Catalina, Baní, Provincia Peravia. La central generará energía a partir de la quema limpia de carbón mineral pulverizado.

En junio del año 2017, la Procuraduría General de la República afirmó que en los documentos suministrados por las autoridades de Brasil no se infiere que hayan sido pagados sobornos para ganar el proceso de adjudicación ni para el Contrato de EPC (Engineering Procurement and Construction) del proyecto Central Termoeléctrica de Punta Catalina.

La Procuraduría sostuvo en esa ocasión que un diputado y un senador habrían recibido sobornos para la aprobación en el Congreso Nacional del financiamiento para la construcción de esa central termoeléctrica.

“Los archivos obtenidos por La Posta y el ICIJ contienen más de 13.000 documentos que esa unidad de Odebrecht almacenaba en una plataforma de comunicaciones secretas conocida como Drousys. Esos mismos registros también fueron obtenidos, de manera independiente, por el medio de prensa ecuatoriano Mil Hojas, que luego se sumó a este proyecto”, indica la publicación, que se puede consultar en esta página

Noticia anterior

Decisión juez caso Odebrecht cede ante la presión política, dicen abogados de Andrés Bautista

Siguiente noticia

Plutarco Arias atribuye incidentes frente al Congreso a debilidad de los partidos políticos.

Noticias Recientes

Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

2025/11/02
Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en Zona Franca de provincia San Juan que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social

Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en Zona Franca de provincia San Juan que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social

2025/11/01
Ministro Kelvin Cruz entrega Polideportivo de Mao con inversión de 36 millones

Ministro Kelvin Cruz entrega Polideportivo de Mao con inversión de 36 millones

2025/11/01
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros

JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros

2025/11/01
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

02/11/2025
Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en Zona Franca de provincia San Juan que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social

Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en Zona Franca de provincia San Juan que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social

01/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día