La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Hubieres: “Un pasaje en la OMSA sería de $62 si no fuera por subsidio”

Redacción por Redacción
07/12/2014
en Primeras
0
Hubieres: “Un pasaje en la OMSA sería de $62 si no fuera por subsidio”
0
SHARES
37
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

omsaEl diputado y empresario transportista Juan Hubieres afirmó este domingo que la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) puede mantener sus actuales tarifas a los pasajeros debido al subsidio que da el Gobierno, de lo contrario, sostuvo que sería posible que las mantuviera..

Al participar en el programa “Los Sabios en la Z”, que conduce Ramón Alburquerque, Hubieres argumentó que los usuarios pagan RD$15 y RD$10 por el servicio de la OMSA, para lo cual dijo que el organismo recibe 1,350 millones de pesos anual del Gobierno.

“Existe una diferencia de alrededor de 40 pesos por cada pasajero montado en las unidades de 45 pasajeros. Sin embargo, nosotros ofrecemos un mejor servicio con Wi-Fi, mayor capacidad y confort para los usarios”, manifestó Hubieres.

Sostuvo que según un estudio realizado por la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), Amet y Opret, esa es la estructura de costo de una OMSA, independientemente de que tenga mayor o menor cantidad de empleados, mientras que el costo promedio de una guagua que costaba cerca de los 700 mil pesos en el 2007 era de 35 pesos,

“En ese momento era imposible subir de 15 pesos a 35 pesos el pasaje, por eso el Estado intervino y solo se aumentó a 20 pesos… la agricultura y el transporte son dos de los sustentos que mueven al país, porque son los que permiten que los ‘miserables’ del Estado y el sector privado continúen pagando salario de misera a sus empleados, y al mismo tiempo ayudar para que las enfermeras, los guardias y policías, los maestros paguen menos y evitar que destruyan otro sector donde el Gobierno invierte poco, y cuando invierte es para corromper, salvo raras excepciones”, se quejó Hubieres.

“Nuestra estructura de costo se la entregamos al jefe de la Policía, con una actitud de evitar problemas, porque quien debe salir a la calle a enfrentar problemas es la Policía Nacional. En ese momento se le presentó a Danilo Medina, quien tiene los acuerdos del precio para los estudiantes universitarios de la UASD, donde estudian los pobres”, dijo el presidente del gremio choferil.

“Esa estructura es de 42 pesos, si nos regalaran el combustible, porque estamos hablando de inversión y capital, porque un autobús que costaba un millón de pesos en el 2007 hoy puede costar hasta tres millones de pesos”, aseguró el también diputado.

Poniendo el ejemplo de otros países, como España, el transportista dijo que la tarifa es de dos euros, equivalentes a aproximadamente 80 pesos dominicanos por una ruta corta, “precio que aquí no se paga”, precisó Hubieres.

Noticia anterior

Danilo aprueba crédito a productores agrícolas de Pedro Brand

Siguiente noticia

UASD Recinto Santiago otorga títulos a nuevos Profesionales

Noticias Recientes

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

2025/05/17
la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

2025/05/17
Comunidades de Espaillat y barrios de Moca continúan afectadas por lluvias e inundaciones

Comunidades de Espaillat y barrios de Moca continúan afectadas por lluvias e inundaciones

2025/05/17
Tribunal ordena la libertad de dos ejecutivos implicados en el fraude millonario del Banco Peravia

Tribunal ordena la libertad de dos ejecutivos implicados en el fraude millonario del Banco Peravia

2025/05/17
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

17/05/2025
la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

17/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día