La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Hoy se conmemora el 51 aniversario de la insurrección cívico militar de 1965

Redacción por Redacción
24/04/2016
en Entretenimiento
0
Hoy se conmemora el 51 aniversario de la insurrección cívico militar de 1965
0
SHARES
35
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. Se conmemora hoy el 51 aniversario de la insurrección cívico militar del 24 de Abril de 1965, que tenía por objetivo reponer en el poder al gobierno constitucional presidido por Juan Bosch, derrocado por un golpe militar en el 25 de septiembre de 1963.

Bosch, electo en diciembre de 1962, fue el primer Presidente de la República después de la caída de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo, quien gobernó el país durante 30 años.

El ensayo democrático de Bosch, quien llegó al poder tras permanecer más de 20 años en el exilio, contó con una Constitución de la República considerada como unas de las más avanzadas de la historia republicana, lo que generó preocupación entre los sectores conservadores que auspiciaron su derrocamiento.

El 24 de abril de 1965 se inició la insurrección que culminó el 3 de septiembre. Un grupo de militares se sublevaron con el apoyo de sectores civiles, entre ellos militantes de los partidos de izquierda, quienes derrotaron al triunvirato presidido por Donald Reid Cabral e instalaron en el poder a José Rafael Molina Ureña como presidente provisional.

Ante el triunfo de los militares constitucionalistas se levantaron las tropas del Centro de Enseñanzas de las Fuerzas Armadas (CEFA), dirigido por el general Elías Wessin y Wessin, en la época el campamento militar mejor armado del país.

Empero, a pesar de la superioridad bélica del CEFA, las tropas de Wessin y Wessin fueron derrotadas por los militares constitucionalistas, dirigidos por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, en la famosa batalla del puente Juan Pablo Duarte.

Hoy se conmemora el 51 aniversario de la insurrección cívico militar de 1965

Con ese triunfo se aseguraba el retorno a la Constitución de 1963, pero el 28 de abril el presidente de los Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, autorizó la invasión de 42 mil marines. Las tropas estadounidenses permanecieron en el país hasta el 21 de septiembre de 1966.

La intervención militar de los Estados Unidos, la segunda en el siglo pasado, fue legitimada por la Organización de Estados Americanos, bajo el nombre de Fuerza Interamericana de Paz, integrada, en menor escala, por soldados de Brasil, Honduras, Paraguay, Nicaragua, Costa Rica y El Salvador.

La invasión militar de Estados Unidos dio origen a la resistencia del pueblo dominicano, mientras los constitucionalistas fueron confinados a más de 42 cuadras en el casco antiguo de la capital dominicana, en los que Caamaño fue escogido como Presidente de la República, con sede en el edificio Copello.

Hoy se conmemora el 51 aniversario de la insurrección cívico militar de 1965

Caamaño ascendió al poder a la edad de 32 años, el 4 de mayo de 1965, hasta el 3 de septiembre, cuando cedió el mando al presidente provisional Héctor García Godoy.

La guerra civil finalizó luego de que Caamaño y García Godoy suscribieron el Acto Institucional el 31 de agosto.

García Godoy organizó elecciones generales con la presencia de las tropas interventoras. Los comicios los ganó el doctor Joaquín Balaguer.

Hoy se conmemora el 51 aniversario de la insurrección cívico militar de 1965Fotografía de la famosa batalla del puente Juan Pablo Duarte, durante la Guerra de Abril del 1965
Noticia anterior

Militantes del PRM y PRSC encabezan marcha en Herrera

Siguiente noticia

Danilo se burla de Abinader: “Ahora le dicen febrero, nunca llega al 30”

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día