La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Hoy arrancan oficialmente los trabajos para el pacto eléctrico

Redacción por Redacción
19/01/2015
en Primeras
0
Hoy arrancan oficialmente los trabajos para el pacto eléctrico
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

tecnico-universitario-en-electricidadSANTO DOMINGO. Hoy se inician de manera oficial los trabajos para consensuar y consolidar las propuestas de las distintas fuerzas económicas y sociales de la República Dominicana, a fin de lograr, en un tiempo no mayor de seis meses, la firma de un pacto eléctrico que le permita al país superar la crisis energética que le afecta desde hace varias décadas.

Para las 5:30 de la tarde están convocados los actores que participarán en el “Acto de lanzamiento del pacto eléctrico”, al cual está invitado el Presidente de la República, Danilo Medina, aunque no se ha confirmado su asistencia.

Esta actividad, aunque llega luego de varios encuentros que se han realizado en el Consejo Económico y Social e Institucional (CESI) entre los distintos sectores involucrados con el tema eléctrico, será la que le dará el toque oficial a los esfuerzos realizados con miras a solucionar la crisis eléctrica del país, la cual afecta básicamente a los empresarios y ciudadanos en general con largas tandas de apagones y altas tarifas.

De acuerdo con la directora ejecutiva del CESI, , hay muy buenos ánimos para iniciar estos trabajos, porque según explicó a Diario Libre, la mayoría de los sectores que participarán en los diálogos ya tienen sus propuestas, y entiende que el plazo de seis meses es un buen tiempo para hacer la consolidación, y tener la firma del pacto eléctrico.

Consideró que de acuerdo con la metodología que se tiene, la firma del pacto eléctrico se estaría realizando el próximo entre el 17 y el 20 julio.

“Partiendo del 19 de enero, esperamos que la firma del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico tenga lugar el 19 de julio que cae domingo, y entonces hemos pensado que probablemente se haga el 20 de julio o el 17 porque el 19 cae domingo”, indicó.

La directora ejecutiva del CESI, el cual es el organismo encargado por el Poder Ejecutivo para la organización de las actividades necesarias para la firma del pacto eléctrico, se mostró confiada de que todos los actores pondrán primero el interés de la nación y del desarrollo del país por encima de los intereses particulares. “Estamos confiados en que este pacto va a ser el principio de la solución de un problema largo que ha tenido la República Dominicana y que ya es tiempo de que sea resuelto”, expresó.

Manifestó que la metodología para lograr la firma del pacto consta de siete fases, y que la primera de ellas es colocar las distintas propuestas en un portal web, y que la primera que se publicará será la del Gobierno, y luego las de los demás sectores.

Ministro tendrá discurso en acto

Además, manifestó que los integrantes de la Comisión Técnica de Apoyo explicarán la metodología que se seguirá para la continuación de los trabajos luego del lanzamiento del pacto eléctrico.

Noticia anterior

Aumenta la pobreza en la zona del lago Enriquillo

Siguiente noticia

Unos 75 diputados aún no han presentado memorias 2013-2014

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día