La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Hospitales dominicanos enfrentan un déficit de 200 mil pintas de sangre

Redacción por Redacción
15/11/2017
en Nacionales
0
Hospitales dominicanos enfrentan un déficit de 200 mil pintas de sangre
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. La República Dominicana tiene un déficit de 200 mil de pintas de sangre para suplir la demanda actual de los hospitales, situación que se aliviaría si la población fuera sensible sobre el tema de la donación, para salvar vidas.

Los datos fueron dados a conocer durante una charla con la participación de estudiantes del centro educativo San Miguel Arcángel, ubicado en Villa Mella, impartida por el gerente de Cirugía del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, doctor Alejandro Soto.

La actividad forma parte de las acciones que promueve la dirección del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, que dirige el doctor Amaury García Silverio, y que busca enfrentar la difícil situación del centro respecto a la disponibilidad de sangre que debiera ser usada en pacientes que ameritan ser operados de emergencia cuando llegan al centro lesionados con severos traumas.

El establecimiento de salud trabaja en la formación de un Club de donantes de sangre para garantizar reducir el déficit que tiene el país y brindar el servicio que requieren miles de dominicanos.

En el país, las muertes por falta de sangre ocupan un lugar alto, y durante su ponencia el gerente de Cirugía del Hospital, doctor Alejandro Soto, explicó a los estudiantes, que el Hospital Ney Arias Lora tiene capacidad para almacenar hasta mil bolsas que pueden albergar sangre, pero que, pese a los esfuerzos realizados por el centro médico, con campañas de concientización y actividades de recolección de sangre, en la actualidad el suministro de sangre no llega a cien bolsas.

A los adolescentes se les recordó que la sangre sólo se repone con sangre y que ese componente biológico no se vende, ni se puede elaborar en fábricas, lo que significa que el desarrollo tecnológico aún no permite que se pueda crear, en ese sentido Soto sostuvo que la única forma de obtenerla es a través de la donación, lo que ayudaría mucho al Hospital Ney Arias Lora a mejorar la capacidad de respuesta cuando se presente esa necesidad.

En la actividad se puso de manifestó la preocupación de que en el país, la población en edad productiva que oscila entre 15 y 45 años muere debido a la pérdida de sangre, pues, a pesar de las diligencias de familiares, no se repone a tiempo.

“Los jóvenes son el motor del país y se están muriendo por falta de sangre”, dijo Soto al público presente.

De su lado, la licenciada Altagracia Beltré precisó que los humanos generalmente tienen entre cinco y siete litros de sangre en todo el cuerpo y que al momento de donar, solo se les extrae medio litro, cantidad que es suficiente para salvar hasta tres vidas.

“Cada vez que una persona dona sangre, estimula a la médula ósea a producir más sangre, siendo esa la razón que indica que donar no afecta la salud, mientras que, si ayuda a restablecer vidas”, agregó.

Noticia anterior

Trump culmina gira teatral en la que reafirmó su diplomacia personalista

Siguiente noticia

Departamento de Justicia de EE.UU. examina si investiga a Hillary Clinton

Noticias Recientes

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

2025/07/07
Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

2025/07/07
“Vamos a seguir luchando para que se elimine ese 10 %”, dice Abinader sobre arancel de EE. UU.

Abinader tras mensaje del episcopado sobre Haití: “La situación va más allá de un problema migratorio”

2025/07/07
INTRANT evaluará Decreto del 2019 que establece monto de licencias para adultos mayores de 65 años

Intrant aclara que no ha sido suspendido proceso de licitación para emisión de licencias de conducir

2025/07/07
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

07/07/2025
Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

07/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día