La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Hospital Padre Billini se mantiene cerrado a un mes de concluir el plazo de entrega

Redacción por Redacción
04/07/2019
en Nacionales
0
Hospital Padre Billini se mantiene cerrado a un mes de concluir el plazo de entrega
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A un mes de vencer la fecha de entrega del Hospital Padre Billini, indicada por el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán, este se mantiene cerrado con muestras de trabajos inconclusos y rodeados de policías.

En un recorrido realizado por periodistas de LISTÍN DIARIO alrededor de las inmediaciones de la entidad de la salud, se pudo constatar que la estructura permanece cerrada, sin embargo, muestra un constante movimiento en la entrada y salida de personal que estaría trabajando en la obras de remodelación.

Respecto a ello, los moradores de la zona coincidieron en que “hace solo un mes que se vienen sintiendo los trabajos de remodelación, antes solo habían venido pocas ocasiones”.

De igual manera, indicaron que la falta del hospital en el sector es “muy notoria” y resaltaron las dificultades que significa tener que desplazarse a otros centros de salud.

Luis Ernesto Gómez, un morador de la zona por más de 40 años, expresó que dentro del hospital lo que “reina es un misterio y actualmente no se está haciendo nada” además indica no haber visto ningún trabajador desde el año pasado.

“Nosotros esperamos que se haga lo que se vaya a hacer, la gente está desesperada, se han hecho unos cuantos piquetes con la junta de vecinos exigiendo la apertura del hospital, pero no ha dado resultados y es el único hospital de la zona”, expresó.

Respuesta de la OISOE

Durante una reunión con dirigentes del Colegio Médico Dominicano (CMD), el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán, presentó un cronograma de trabajo para entregar la primera parte de la reconstrucción que se realiza en la planta física del hospital Padre Billini en un plazo de 70 días, tiempo que espera sea cumplido para iniciar a ofrecer los servicios médicos y docentes del centro.

La  OISOE mostró al presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Wilson Roa, los trabajos de reconstrucción que realiza la institución al hospital docente Padre Billini, durante un recorrido en el que participó además la doctora Alma Bobadilla, representante del personal médico del centro, que se mantiene cerrado debido al proceso de remodelación a que fue sometido luego que presentara hundimiento en algunas áreas.

Hospital Padre Billini

Debido a un socavón que afecta la estructura del hospital Padre Billini, de la Ciudad Colonial, en  julio de 2018 fueron desalojados los servicios de consultas de las distintas especialidades, las emergencias y las áreas administrativas.

Solo se mantienen las atenciones a los pacientes de diálisis, porque funcionan en un local situado al frente del establecimiento sanitario.

Tanto el personal de salud, como los pacientes que estaban internados fueron enviados a los hospitales Francisco Moscoso Puello y al Félix María Goico o “de los Billeteros”.

El hospital Padre Billini fue fundado en el año 1879 y su más reciente remodelación fue en 2012 a un costo de US$ 15.8 millones, e incluyó equipamiento.

Noticia anterior

Trump presume de poderío militar de EE.UU. en fiesta patriótica de 4 de julio

Siguiente noticia

Cabo ultimado la noche del martes ingresó a la Policía por temor a la delincuencia

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

2025/07/29
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

2025/07/29
SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

2025/07/29
Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

2025/07/29
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

29/07/2025
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

29/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día