La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Hospital B. Gautier y Sociedad Neumología inauguran Unidad Fibrosis Pulmonar en ese centro de salud

Redacción por Redacción
22/11/2019
en Destacadas
0
Hospital B. Gautier y Sociedad Neumología inauguran Unidad  Fibrosis Pulmonar en ese centro de salud
0
SHARES
39
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las autoridades del Hospital Salvador B. Gautier (HSBG) representado por su director, doctor Franklin Gómez Montero y  la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax (SDNCT), inauguraron la Unidad de Fibrosis Pulmonar, en ese centro de salud.

  En su discurso la doctora Esther Tavera, coordinadora de la unidad, explicó que las enfermedades intersticiales del pulmón (EPID) constituyen un grupo muy heterogéneo de afecciones que tienen manifestaciones clínicas, radiológicas y funcionales comunes en las que las principales alteraciones anatomopatológicas afectan las estructuras alveolo-intersticiales.

  Indicó que a nivel mundial la  incidencia se estima en 7.6 casos /100.000 habitantes, siendo la más frecuente la fibrosis pulmonar idiopática (FPI).

    “Estas enfermedades se caracterizan por limitar la calidad de vida del paciente  e  incluso  comprometer su vida, siendo candidatos algunos pacientes a la realización de trasplante pulmonar (medida terapéutica con la que no contamos)”, expresó.

   Manifestó que el diagnóstico definitivo en muchas ocasiones es difícil, debiendo integrarse de forma sistemática los datos clínicos, radiológicos y anatomopatológicos.

  Es decir, para un correcto diagnóstico se requiere un equipo multidisciplinar compuesto por neumólogos, radiólogos y patólogos con experiencia en el estudio de estas enfermedades, recomendación que queda establecida en el último consenso  de la ATS/ERS/JRS/ALAT de FPI, en el consenso español para el diagnóstico de las neumonías intersticiales idiopáticas (NII) y en la Normativa SEPAR sobre  FPI.

    La posibilidad de contar con nuevos recursos terapéuticos para la Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) en los casos leves-moderados, hace aún más necesario el diagnóstico de certeza y en fases tempranas, así como un correcto seguimiento y una adecuada indicación de trasplante pulmonar.

   Precisa que en nuestro país la disposición terapéutica con fármacos antifibróticos (pirfenidona), para los pacientes con FPI,  se dispone desde febrero de este año, pero la limitación del alto costo evita que se cree adherencia y sostenibilidad al tratamiento, por lo que  conscientes de esta situación, se crea la primera Unidad Multidisciplinaria  de Diagnóstico y Tratatamiento de EPID del país.

   La misma estará adscrita al Departamento  y escuela de Neumología  del Hospital Salvador B. Gautier (HSBG), con la visión de ser una de las  unidades de referencia nacional para diagnóstico y tratamiento multidisciplinario de las EPID.

   La misión de la Unidad EPID –HSBG es mejorar el nivel de atención de los pacientes con enfermedades intersticiales, asegurando un marco de calidad asistencial, estableciendo los recursos y facilitando la gestión de los mismos, sobre todo lo que concierne al tratamiento para la FPI.

   Impulsar el desarrollo de planes formativos en enfermedades intersticiales pulmonares, facilitando la colaboración con profesionales de otras disciplinas clínicas, en un entorno de cooperación.

   Promover la investigación creando la primera consulta monográfica del país para esta entidad.

  Agradecieron públicamente a la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax (SDNCT), representada por su presidente actual, el doctor José Miguel Pichardo, institución promotora de este gran paso de avance de atención para la Medicina Respiratoria Dominicana, por ser entidad mediadora de parte de los recursos utilizados para las mejoras estructurales del área y de la gestión administrativa.

   La cual hizo posible su apertura. Acompañándonos incansablemente  en la solicitud del tratamiento para los pacientes calificados, por vía del departamento alto costo.

   Agradecemos al Hospital Salvador B. Gautier (HSBG) representado por el doctor Franklin Gómez Montero director del mismo, por permitir que se  realizara el proyecto en esta institución. A la Arquitecta Rosanna Hosking, quien se encargó de los cambios estructurales del área.

   Agradecemos al departamento y a la Escuela de Neumología del HSBG, representado por el doctor Amaury Rancier, jefe del servicio,  por convertirse en la casa que apadrinará la unidad.

   Por último agradecer al equipo que conforma la unidad  multidisciplinar,  pues ofrecen sus servicios de forma altruista, sin conflictos de intereses,  sólo motivados por el bienestar del paciente, el desarrollo de la medicina en nuestro país y el nivel científico que involucra el proyecto.

   El mismo está constituido por los doctores Amaury Rancier, Sabrina Núñez, Ely Vásquez, Wendy Morel,  Paola Gottchalk, Carmen Tineo,  Ricardo Vásquez, Rosa Veras, Larissa Lembert,  Ana García, Joel Castillo, Wilmy Núñez, Niniuska Pinales, Julio Jiménez  y Esther Tavera.

   Este equipo junto a la SDNCT, y  la escuela de neumología del HSBG están comprometidos en  cumplir los objetivos que define el servicio de la Unidad Multidisciplinar para EPID, para facilitar diagnósticos certeros y tratamientos dirigidos  a las necesidades del paciente.

Noticia anterior

TSE rechaza otro recurso buscaba inhabilitar Leonel

Siguiente noticia

Ventura Camejo dice el tema de la calidad es el que más impacto produce en sector público

Noticias Recientes

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

2025/11/20
Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

2025/11/20
Celinee Santos sobre Miss Universo: “Si ganara Costa de Marfil, yo estuviera feliz”

Celinee Santos sobre Miss Universo: “Si ganara Costa de Marfil, yo estuviera feliz”

2025/11/20
Desmantelan red de narcotráfico y detienen a exregidor de Boca Chica y otras 15 personas

Desmantelan red de narcotráfico y detienen a exregidor de Boca Chica y otras 15 personas

2025/11/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

20/11/2025
Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

20/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

CRUCE DE PINTURA
COOPMANIA