La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

¡Histórico: Esta es la primera suspensión de elecciones RD!

Redacción por Redacción
16/02/2020
en Destacadas
0
Militares impiden el acceso a los periodistas a las mesas en San Cristóbal
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Histórico. Por primera vez en la historia democrática de República Dominicana se suspenden unas elecciones nacionales.

Se trata de las municipales pautadas para este domingo 16 de febrero, unas previas a las generales presidenciales y congresionales que el país tiene pautado celebrar el próximo 17 de mayo.

La decisión fue tomada por el pleno de la Junta Central Electoral (PLD) ante el fracaso del voto automatizado, que se pretendía utilizar en el actual proceso electoral.

Ya antes, en las elecciones primarias del 6 de octubre, donde también se utilizaron los equipos del voto automatizado, se denunció un fraude colosal en contra del expresidente Leonel Fernández, entonces precandidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Fernández abandonó su partido político, del que era presidente, ante la crisis generada, y formó la organización Fuerza del Pueblo.

El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, dijo que el problema con la boleta electoral en el voto automatizado se comenzó a presentar en la noche del domingo, intentando los técnicos de la institución electoral reponer los servicios. No fue posible.

Se trata de una decisión histórica sin precedentes en la historia política de República Dominicana, que ha celebrado procesos electorales con la regularidad establecida en la Constitución de la República desde 1962, tras la caída de la dictadura.

Los dominicanos fueron a elecciones con regularidad desde la caída de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, en 1961. Las primeras elecciones tras la decapitación de la tiranía fueron en 1962, presidenciales, luego en 1966, hasta este punto eran todas juntas: presidenciales, municipales y congresuales. En 1968 se celebraron elecciones municipales.

Luego siguieron las elecciones en 1968 con comicios municipales, en el 1970 se volvieron a unir con presidenciales, congresuales y municipales. Igual fue en 1974, 1978 y 1982, 1986, 1990, 1994.

En 1996 las elecciones fueron presidenciales, luego en 1998 fueron congresionales y municipales. En el 2000, presidenciales, en 2002 tuvimos comicios congresionales y municipales y en el año 2004, presidenciales.

Para el año 2006 siguieron elecciones congresuales y municipales, en el 2008, presidenciales y para el 2010 las elecciones fueron municipales y congresionales.

Tuvimos elecciones presidenciales en 2012 y en el año 2016 fueron completas, municipales, presidenciales y congresionales.

Para este 2020 estaba previsto la realización de elecciones municipales en febrero y en mayo las congresionales y presidenciales.

Recuento

Los problemas con el voto automatizado comenzaron desde anoche, cuando personal de la JCE volvió a los recintos electorales después de la 5:00 de la tarde para tratar de “solucionar problemas surgidos con la boleta electoral electrónica”.

Delegados de partidos políticos opositores denunciaron que los equipos tenían problemas para cargar la boleta de manera electrónica en su totalidad, e incluso presentándose problemas con la carga del listado de concurrentes.

Esta mañana se han presentado innumerables inconvenientes para iniciar el proceso de votaciones en demarcaciones del Gran Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, entre otros.

Desde tempranas horas hay largas filas en los recintos de votaciones, sin embargo las personas no han podido votar por los problemas técnicos presentados en los equipos del voto automatizado.

Noticia anterior

Militares impiden el acceso a los periodistas a las mesas en San Cristóbal

Siguiente noticia

Roberto Rosario: “Ahora se confirma todo lo que dijimos”

Noticias Recientes

Ministro de Hacienda y Economía dialoga con sector industrial

Ministro de Hacienda y Economía dialoga con sector industrial

2025/08/27
Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas es reconocido como Mejor Banco Digital Corporativo y Empresarial de RD

2025/08/27
Arrestan a Rafael Guerrero por una hora de a trazo en audiencia

Arrestan a Rafael Guerrero por una hora de a trazo en audiencia

2025/08/27
Investigan asesinato de testigo frente al Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís

Investigan asesinato de testigo frente al Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís

2025/08/27
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Ministro de Hacienda y Economía dialoga con sector industrial

Ministro de Hacienda y Economía dialoga con sector industrial

27/08/2025
Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas es reconocido como Mejor Banco Digital Corporativo y Empresarial de RD

27/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día