La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Historiadora dice Duarte ha sido separado del pueblo dominicano

Redacción por Redacción
16/07/2013
en Primeras, Provinciales
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Fundadores de La Trinitaria fueron 15, no 9.

Doctora Luisa Navarro
Doctora Luisa Navarro

SANTIAGO.-La historia oficial se apropió del Patricio Juan Pablo Duarte, hace ya muchos años y lo desvistieron, lo separaron del pueblo, lo convirtieron en un ángel, un Cristo inalcanzable, increíble, venerable y distante, lo hicieron su estandarte, se lo quitaron a su pueblo como forma de ofenderlo otra vez, afirmó aquí la directora de la Escuela de Historia y Antropología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctora Luisa Navarro.

 

Durante una conferencia magistral auspiciada por el Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), con motivo de la inauguración de su escuela de Formación Política Eocadio Antonio Adames,  Navarro refutó aspectos importantes que sobre la vida y obra de Duarte ha sostenido durante años la historia oficial.

 

La Sociedad Secreta La Trinitaria no fue fundada por 9 personas como tradicionalmente se ha señalado, sino por 15, porque el mismo día hubo dos reuniones: una en la mañana y otra en la tarde. Tres de los participantes en la primera lo hicieron también en la segunda, que fue cuando se levantó el acta de fundación, afirmó.

 

A Duarte “lo hicieron a imagen del homosexual irredento, negaron su valor y sus valores,  dejó  de ser humano y dominicano, y hoy lo tomamos en nuestras manos,  lo reivindicamos y acordamos que mientras exista uno de nosotros vivirá la patria libre, independiente y autónoma que construyó el director general de la revolución dominicana”, afirmó.

 

Precisamente, por toda la mitificación y falsificación de la historia de parte de los sectores tradicionalmente dominantes del país, es que tiene valor que el PTD y otras organizaciones progresistas y revolucionarias hayan asumido la figura del Padre de la Patria, consideró.

 

El Presidente del PTD José González Espinosa habló en el acto, celebrado en el hotel Matún de esta ciudad, ante una numerosa audiencia que incluyó a profesores y estudiantes universitarios, dirigentes de diferentes organizaciones políticas, entre ellos  la diputada Guadalupe Valdez y Onofre Rojas de la Alianza por la Democracia (APD); el nuevo embajador dominicano en Japón, licenciado Héctor Domínguez,  y  personalidades locales y regionales.  Habló sobre la importancia de la formación política para dirigentes y militantes de los partidos.

 

Al momento de producirse la independencia nacional,  el 27 de febrero de 1844, Duarte estaba fuera del país, no por voluntad propia, sino obligado por la feroz persecución desatada en su contra por el gobierno haitiano. Cualquier persona a quien él visitara debía denunciarlo a las autoridades o de lo contrario sería apresado y castigado. Esto lo obligó a abandonar el país, para salvar su vida, dijo  la conferencista para negar enfáticamente, que el patricio fuera un cobarde,  como también se le ha acusado.

 

La historiadora Luisa Navarro, al desmitificar la figura de Duarte negó que éste haya sido alfabetizado por su madre Manuela Diez. “la verdad es que ella, por efecto de una conciencia histórica de lo vivido por su familia, y por ende por el pueblo dominicano, participó activamente en la educación política del hijo,  pero jamás pudo haberlo alfabetizado porque ella no sabía leer ni escribir”.

 

Para avalar esta afirmación dijo que existen documentos en la iglesia de Santa Bárbara donde doña Manuela, siendo madrina de bautizos y de bodas,  no firmaba las actas, sino su hija Rosa, con la explicación de “por no saber su madre el arte de escribir”.

 

Quien alfabetizó a Duarte, según Navarro, fue una vecina de apellido Montilla, después recibió clases en una escuelita particular del maestro Manuel Aybar según dice su amigo y coetáneo José María Sierra. Luego aprendió idiomas con el doctor José María Valverde que enseñaba inglés y latín.

 

Pero no existe prueba alguna de que Duarte hubiese estudiado en Europa. Cuando se embarcó hacia el nuevo continente hizo una parada en Providence, Rhode Island,  en Estados Unidos,  que duró tres meses y ahí pudo practicar su inglés.

 

“Luego, en el tiempo que estuvo en Europa visitó Barcelona, Francia e Inglaterra. No se sabe a ciencia cierta que hizo en Europa. Algunos autores hablan de que estudió, pero no existe evidencia alguna, develada al momento, de que haya estado inscrito en ningún centro educativo de Europa ni de la República Dominicana; empero recibió instrucciones de Juan Vicente Moscoso quien ocupaba la rectoría de la universidad al momento de su cierre por parte de las autoridades haitianas y creó una especie de mayéutica en plazas de la ciudad de Santo Domingo, razón por la cual lo llaman el Sócrates dominicano;  Moscoso tuvo que abandonar el país hacia Cuba y Duarte volvió a quedar sin maestro”.

 

Navarro añade que más tarde, en 1938, para los días en que se fundó La Trinitaria,  Duarte tenía debates académicos con el cura Gaspar Hernández, peruano residente en el país,  con el que llegó a tener grandes contradicciones por el racismo de este, “y desde ese momento, empezamos a encontrar a un Juan Pablo preclaro, libertario, nacionalista, patriota, autonomista, solidario con los pobres del mundo, revolucionario y antiimperialista”, afirmó.

 

Además de la directora de la Escuela de Historia y Antropología de la UASD,  y de González Espinosa, en el acto también habló el Vicepresidente del PTD Pablo Alfonso Rosario, y el profesor Rodolfo Coiscou Duvergé,  director de la Escuela Política Eocadio Antonio Adames.

 

La mesa de honor estuvo ocupada, además de los mencionados, por el licenciado Francisco Luciano, vicepresidente del PTD;  Miguel Adames, presidente de la sala capitular de La Vega; Fausto Corniel, regidor por Santiago y Manuel Grullón vicesecretario general del PTD. El secretario general, Antonio Florián, fungió como maestro de ceremonias.

Tags: Juan Pablo DuarteLa Trinitaria
Noticia anterior

Apresan tres personas robaron 70 baterías para inversor de Ferretería Bellón

Siguiente noticia

Popularidad presidenta Rousseff cae tras protestas Brasil: sondeo

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

2025/05/12
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

2025/05/12
Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

2025/05/12
Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

12/05/2025
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día