La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Hipólito Mejía reclama escuchar posición Conep; pide cambios JCE

Redacción por Redacción
06/07/2016
en Primeras
0
Hipólito Mejía crea polémica por comentarios anti gay
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El expresidente Hipólito Mejía reiteró hoy su apoyo a las reformas institucionales y políticas planteadas por el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rafael Blanco Canto, y reclamó cambios en la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE).

“Su voz, por ser la voz del empresariado dominicano, merece ser escuchada y ponderada por todos nosotros, debido a que la actividad empresarial es el motor, no sólo de nuestra economía, sino también del desarrollo general de nuestro país”, escribió Mejía en una carta enviada al líder empresarial, tras su discurso la semana pasada en el que pidió una serie de reformas para el desarrollo del país.

El exjefe de Estado señaló que los planteamientos de Blanco Canto “son coincidentes con los expresados por otros importantes sectores empresariales, así como las iglesias, los partidos políticos, las instituciones de la sociedad civil y la comunidad internacional”.

“La situación que usted describe en su valiente discurso ha estado presente, de manera destacada, en el debate que, en los últimos años, hemos tenido sobre los principales temas que necesitan ser enfrentados para fortalecer la vida democrática, la institucionalidad, la transparencia en el uso de los recursos públicos y la imparcial e independiente administración de la justicia”, dijo Mejía (2000-2004).

El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) señaló que “nuestra sociedad hoy se caracteriza por una profunda desigualdad social, una marcada debilidad institucional, la creciente inseguridad ciudadana, la impunidad, la corrupción”.

Los dominicanos, agregó, “padecemos los efectos de la falta de empleo de calidad, el creciente endeudamiento, la alta informalidad de nuestra economía, el alza descontrolada del precio de los combustibles, el aumento del precio de los alimentos y de los medicamentos, y los altos niveles de déficits financieros, entre otros males”.

“Nosotros, así como la mayoría del país, entendemos que los males antes mencionados, constituyen una seria amenaza a la sostenibilidad económica y a la paz social”, subrayó en su misiva al presidente del Conep.

En lo que respecta a las elecciones y los órganos que las administran, los pasados comicios “demostraron que nuestro país aún carece de garantías para celebrar procesos electorales confiables y creíbles”, aseveró el exgobernante dominicano.

“Esa deficiencia se debe, principalmente, a la cuestionable composición de la JCE y del TSE. Ambos organismos, lejos de actuar para garantizar la transparencia y la equidad del proceso, se han descalificado como árbitros imparciales, mediante sentencias, disposiciones y manejos inapropiados”, añadió.

En ese sentido, dijo, que es necesario que ambos organismos “estén integrados por personas confiables que garanticen transparencia e imparcialidad en los procesos”.

En cuanto a la nueva Ley Electoral, argumentó, que es necesario adecuarla a la Constitución vigente.

Además, dicha Ley debe incorporar mayores controles en lo que se refiere a la organización y el montaje de las elecciones, así como en el control del uso de los fondos públicos y el establecimiento de un régimen de consecuencias para los funcionarios que cometan irregularidades que distorsionen el proceso electoral, detalló.

“La aprobación de una Ley de Partidos, por su parte, se hace imperativa. Esa Ley contribuiría a la democracia interna de las organizaciones políticas, a la regulación de las primarias, y a garantizar el derecho de los militantes de los partidos a elegir y ser elegidos internamente. Esos procesos deben realizarse con apego a lo que establecen los estatutos partidarios y la Constitución de la República”, subrayó el expresidente.EFE

Noticia anterior

Llegan otros 54 deportados de EU

Siguiente noticia

A 34 años de muerto recuerdan al expresidente Guzmán

Noticias Recientes

Eduardo Santos es juramentado como Subdirector de la Comisión de Gestión Presidencial

2025/06/28
M. Público apela la libertad condicional a dueños Jet Set

M. Público apela la libertad condicional a dueños Jet Set

2025/06/28
Los países de la OEA se comprometen a apoyar la misión de seguridad en Haití

Los países de la OEA se comprometen a apoyar la misión de seguridad en Haití

2025/06/27
Observatorio de Políticas Migratorias supervisa frontera con Haití y proceso de control biométrico

Observatorio de Políticas Migratorias supervisa frontera con Haití y proceso de control biométrico

2025/06/27
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Eduardo Santos es juramentado como Subdirector de la Comisión de Gestión Presidencial

28/06/2025
M. Público apela la libertad condicional a dueños Jet Set

M. Público apela la libertad condicional a dueños Jet Set

28/06/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día