La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Hipólito Mejía encabezará este lunes actos por el 23 aniversario fallecimiento de José Francisco Peña Gómez

Redacción por Redacción
09/05/2021
en Destacadas
0
Hipólito Mejía encabezará este lunes actos por el 23 aniversario fallecimiento de José Francisco Peña Gómez
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El expresidente Hipólito Mejía encabezará este lunes 10 de mayo, a las 9:00 de la mañana, una ofrenda floral, ante el mausoleo donde descansan los restos mortales del líder político dominicano, José Francisco Peña Gómez, con motivo del 23 aniversario de su fallecimiento.

Diversos actos serán celebrados por seguidores del extinto líder  político, considerado el más grande conductor de masas de la política dominicana, fallecido el 10 de mayo del 1998, víctima de un cáncer de páncreas.

El exmandatario Mejía, representará esta vez, al instituto de Formación Política, José Francisco Peña Gómez, institución educativa que fundó y preside, cuyas labores persiguen dar a conocer el pensamiento del líder político, en áreas como la Gerencia y Gestión de gobierno, la ideología en la Gestión de los gobiernos, diseño, desarrollo y evaluación de proyectos sociales, cooperativismo, entre otros aspectos de la formación de los ciudadanos.

Estará acompañado de los principales directivos del Instituto, del cual, han egresado más de diez mil graduados en sus distintos cursos, diplomados y maestrías.
Entre los actos programados para recordar la memoria de Peña Gómez, están, además de la encabezada por Hipólito Mejía, otra, a las 10:00 de la mañana, a cargo de por su viuda, Peggy Cabral.

A las cuatro, el instituto José Francisco Peña Gómez, organiza una presentación de imágenes en fotos y videos, que narran la vida del fallecido dirigente político, incluyendo muchos de sus distintos eventos internacionales, en su peregrinar por el mundo, en procura del fortalecimiento de las democracias y la aplicación de políticas sociales incluyentes.

A las 5 de la tarde, familiares y seguidores del doctor Peña Gómez, convocan a un encendido de vela y una vigilia, en la plaza que lleva su nombre, en la cabecera oeste del puente Francisco del Rosario Sánchez (antiguo de la 17), donde el líder político encabezó las más concurridas manifestaciones políticas que se haya realizado en el país.

El doctor José Francisco Peña Gómez, nació en 1937, en Loma del Flaco, provincia Valverde, en condiciones humanas muy adversas, teniendo que luchar contra las más diversas dificultades para labrarse un exitoso camino en la vida política mundial, llegando a ser uno de los más exaltados y respetados líderes y oradores latinoamericanos.

Ocupó cargos políticos a nivel mundial, en la otrora poderosa Internacional Socialista, el Dialogo Interamericano, la Coppal y otras.

En nuestro país desarrolló el liderazgo de masas más formidable que se conozca, encabezando el Partido Revolucionario Dominicano, del cual fue, desde director de Prensa y Propaganda hasta presidente, pasando por ser secretario general.

Aspiró a la presidencia tres veces, 1990, 1994 y 1996, siendo víctima de un colosal fraude electoral que le impidió ascender a la presidencia en 1994, lo que provocó una crisis postelectoral, cuya solución generó una Reforma Constitucional, que originó conquistas como el Consejo Nacional de la Magistratura, el establecimiento de la Doble Nacionalidad de los dominicanos, la separación de las elecciones presidenciales y municipales, la no reelección presidencial, entre otros.

En 1982, fue electo síndico del Distrito Nacional hoy Gran Santo Domingo y, a la hora de su fallecimiento ostentaba la candidatura a la misma demarcación, que no pudo alcanzar personalmente, ya que su fallecimiento se produjo seis días antes de la celebración de las elecciones, ganadas por su partido ampliamente.

Fue sepultado el 14 de mayo, en el más concurrido sepelio que se conozca en la historia dominicana.
Andrés Matos

Noticia anterior

DIGEIG otorga 100 puntos en transparencia a SeNaSa

Siguiente noticia

Bisonó resalta a industriales de arroz interés del gobierno de garantizar la producción nacional

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

2025/08/19
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

2025/08/19
Presidente Abinader declara duelo nacional por el fallecimiento de Miguel Ángel Bissié Romero

Presidente dominicano anuncia mas designación de funcionarios

2025/08/19
Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

2025/08/19
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

19/08/2025
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

19/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día