La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Héctor Guzmán plantea ley Electoral y la Ley de partidos sean conocias juntas en comisión bicameral

Redacción por Redacción
06/04/2013
en Primeras
0
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Héctor Guzmán
Héctor Guzmán

A propósito del anuncio público que hoy se reúne el Comité Político del PLD para conocer de la Ley de Partidos Políticos entre otros puntos, el Ingeniero Héctor Guzmán, vocero oficial del Presidente Hipólito Mejía expresa la necesidad de que dentro de la discusión tendrá ese organismo del partido gubernamental se incluya la necesidad de que la Ley Electoral y de Partidos sean conocidas de manera simultáneas.

“Entendemos conveniente reiterar la necesidad de que la Ley Electoral y de Partidos sean conocidas de manera simultáneas por la Comisión bicameral que actualmente conoce la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas”, Manifestó Guzmán.

Aclara que la Ley del Régimen Electoral o Ley Electoral, es la ley marco que regulara todo el proceso electoral y dará las pautas para establecer leyes complementarias, como la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas. Esta es la que debe conocerse con prioridad, para darle sentido al mandato Constitucional, tal y como figura en el artículo 112 de nuestra carta sustantiva.

Héctor Guzmán, presentó varios antecedentes que justifica la propuesta sustentada, dentro de los que se encuentran los siguientes:

El Proyecto de Ley de partidos y agrupaciones políticas que está en poder de la Comisión bicameral, fue entregado por la JCE a la Cámara de Diputados el 16 de junio de 2011 y por segunda vez el primero de marzo del 2012.

La entrega del proyecto que tiene por objetivo modificar la Ley Electoral 275-97, y busca actualizar esa legislación a los requerimientos de la nueva Constitución, fue realizada el 7 de diciembre de 2011. Actualmente esta engavetado en el Senado.

En nota enviada a este medio concretizó varios comentarios sobre las leyes orgánicas y los órganos creados, en los que se destaca que la reconformación de la Junta Central Electoral es el único ajuste a la Constitución proclamada en enero de 2010 que se efectuó sin previamente promulgar la correspondiente ley orgánica.

Como se puede observar de la siguiente relación cronológica, previo a la conformación y puesta en funcionamiento de todos los órganos, fueron promulgadas sus leyes orgánicas.

1. Consejo del Poder Judicial.

Ley Orgánica 28-2011 promulgada el 20 de enero de 2011. Poniéndose en funcionamiento el Consejo del Poder Judicial el 7 de marzo de 2011.
2. Tribunal Superior Electoral.

Ley No. 29-11, Orgánica del Tribunal Superior Electoral, del 20 de enero de 2011.

3. Tribunal Constitucional
Ley 137-11 Orgánica del Tribunal Constitucional y de los procedimientos constitucionales. G. O. No. 10622 del 15 de junio de 2011.

Ley 145-11 que modifica la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales, Núm. 137-11 del 21 de junio de 2011.

4. Consejo Nacional de la Magistratura
Ley núm. 138-11, Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura, del 21 de junio de 2011, que deroga la Ley núm. 132-11, del 31 de mayo de 2011.

Ley núm. 132-11, del 31 de mayo de 2011. (DEROGADA).
La designación de los miembros de la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Constitucional y el Tribunal Superior Electoral se realizó el 22 de diciembre de 2011.

Noticia anterior

Caen Plaza y Sameji; PN y Cupes pican delante play off

Siguiente noticia

Correrán este domingo Clásico Ciclismo 30 de Marzo

Noticias Recientes

Roberto Fulcar también se querella contra Ángel Martínez por difamación e injuria

Ángel Martínez se declaró en huelga de hambre en la cárcel, dicen sus abogados

2025/07/25
Defiende deportaciones y pide comprensión de Iglesia Católica

Abinader convoca a legislatura extraordinaria para avanzar en proyectos como el Código Penal

2025/07/25
Autoridades determinan se trató de una falsa alarma tras alerta de bomba en vuelo Madrid – SD

Autoridades determinan se trató de una falsa alarma tras alerta de bomba en vuelo Madrid – SD

2025/07/25
Tribunal dispone libertad de Aquiles Jiménez y le impone presentación periódica

Tribunal dispone libertad de Aquiles Jiménez y le impone presentación periódica

2025/07/25
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Roberto Fulcar también se querella contra Ángel Martínez por difamación e injuria

Ángel Martínez se declaró en huelga de hambre en la cárcel, dicen sus abogados

25/07/2025
Defiende deportaciones y pide comprensión de Iglesia Católica

Abinader convoca a legislatura extraordinaria para avanzar en proyectos como el Código Penal

25/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día