La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Hay disparidad en sueldos de los servidores del Estado

Redacción por Redacción
27/07/2022
en Destacadas
0
0
SHARES
34
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Estado dominicano cuenta con 334 instituciones y en unas pocas todavía se sigue violando la Constitución de la República respecto a que el salario más alto debe ser el de Presidente de la República.

Esto ocurre a pesar de la advertencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que en un estudio sobre el país recomienda eliminar “filtraciones” o “ineficiencias” en el gasto público, al encontrar salarios públicos más elevados que en una misma posición en el sector privado.

Entre las instituciones centralizadas del Gobierno, las que se manejan por ingresos del Presupuesto Nacional, figuran los ayuntamientos y distritos municipales, las bibliotecas, los distritos educativos, las escuelas, los hospitales públicos, los museos y las procuradurías fiscales, pero solo en las Empresas Distribuidoras del Sector Eléctrico (EDES), en la Superintendencia de Electricidad y en la Dirección General de Alianza Público Privada se encuentran los sueldos más elevados.

Los datos recopilados en los departamentos de Recursos Humanos de las entidades centralizadas del Gobierno o aparecen difusos, o segmentados en empleados fijos, militares o contratados o temporales o no aparecen, pero no reflejan incrementos que llamen la atención de un año a otro en ministerios o direcciones.

El Estado ¿botín?
En República Dominicana persiste la diversidad de salarios en una misma función en distintas entidades del Gobierno central, aunque en un sondeo en los departamentos de Recursos Humanos de varios ministerios y direcciones generales se observa que los ministros devengan todos un salario de RD$300,000 mensuales, fuera de incentivos o viáticos y que en ninguno de ellos se evidencia alzas salariales al menos desde 2019 a la fecha.

Tampoco se registraron aumentos en ninguna de las  EDES desde 2021 a la fecha. Los administradores de las EDES ganan entre RD$575 y RD$660,000 por mes. El único incremento que se conoce fue el 9.5% aplicado en la SIE, pero fue dejado sin efecto por los propios ejecutivos.

En el caso del Ministerio de Energía y Minas, el titular gana RD$300,000 y 260 empleados fijos, Tampoco registra aumentos y su departamento de comunicación es reducido, contrario a otras entidades donde los departamentos de comunicación tienen hasta 12 empleados y se observan salarios de RD$200,000, RD$115,000 y RD$100,000 en solo tres personas y una nómina completa de RD$600,000 por mes. Adicionalmente, esa dirección general registra una nómina de empleados fijos y otra de un personal contratado de 20 personas a las que destinó un pago mensual de RD$5.9 millones solo en febrero 2022.Es poco común, pero aparece un personal ya desaparecido de instituciones eliminadas con salarios superiores a los RD$300,000 en áreas que no compiten con el sector privado y, sobre todo , superiores a los de un director ejecutivo o auditor.

El BID en su estudio llamó la atención del fallo y este sigue.

2018
En su informe macroeconómico, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) recomendó a todos los países miembros en la región de América Latina y el Caribe que elimine al menos un 4% del PIB en el gasto, quitando las “filtraciones”.

2022
Los investigadores del BID identificaron tres filtraciones en los egresos del Gobierno, en los años  2018/2019, en el gasto tributario, un 7% del PIB en salarios y  despilfarros en compras.

Noticia anterior

La aerolínea JetBlue lamenta y pide disculpas por inconvenientes a pasajeros dominicanos

Siguiente noticia

Rodney Linares será el dirigente de RD en próximo Clásico Mundial de Beisbol

Noticias Recientes

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

2025/08/24
El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

2025/08/24
Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

2025/08/24
Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

2025/08/24
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

Pachy Méndez presenta su primer libro “Desde el actor hacia el personaje”

24/08/2025
El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

24/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día