La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Hay 26,000 desplazados y diez escuelas anegadas

Redacción por Redacción
27/09/2017
en Nacionales
0
Hay 26,000 desplazados y diez escuelas anegadas
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las lluvias caídas en los últimos siete días luego del paso del huracán María y que han provocado el desbordamiento de diversos ríos, mantienen inundadas diez escuelas y 8,856 viviendas, además de 26 mil personas desplazadas.

De acuerdo con el director de Gestión Ambiental y de Riesgos del Ministerio de Educación, José Miguel Martínez, son 36 los centros educativos afectados, y de ellos diez están inundados, nueve en Monte Cristi y uno en el Bajo Yuna.

Dijo que ayer se pudo entrar a una escuela en Ramón Santana, pero aún no se han podido contabilizar los daños en las que están inundadas en Guayubín (3), Castañuelas (2) y Palo Verde (4).

Asimismo, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, dijo que 26 localidades siguen incomunicadas y que 26,000 personas permanecen desplazadas, con 1,819 en albergues oficiales.

Sostuvo que unas 861 viviendas están afectadas y 188 totalmente destruidas, mientras que 32 acueductos están fuera de servicio, dejando sin agua potable a 389,352 personas. Méndez dijo además que las lluvias han afectado 14 puentes y cinco carreteras, y que mantienen en alerta roja a los municipios Castañuelas, Guayubín y Hatillo Palma en Monte Cristi.

También están bajo alerta roja Villa Riva, Hostos y Arenoso en la provincia Duarte; mientras que en amarilla está Samaná, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Valverde y Santiago. En cuanto a las lluvias, Francisco Holguín, de la oficina Nacional de Meteorología (Onamet), dijo que disminuirán a partir de hoy, sobre todo con la influencia del polvo del desierto de Sahara. Aseguró que el polvo de Sahara no afectará la calidad del aire del país, y que por ende no representa peligro para la salud.

No obstante, en el editorial, en la edición de ayer de este diario, se sugiere que “lo recomendable es que los ciudadanos utilicen espejuelos oscuros, mascarillas para proteguer sus vías respiratorias y evitar inhalar el polvo, usar ropa fresca y tomar mucho líquido para combatir la deshidratación que producirán las temperaturas altamente calurosas de esos días”.

Noticia anterior

70 % de adultos y 7 % niños sufren obesidad

Siguiente noticia

Trump pide Unión Europea sancione a Nicolás Maduro

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

2025/07/17
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

2025/07/16

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

2025/07/16
Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

2025/07/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

17/07/2025
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

16/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día