La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Hasta 770 quejas al mes por averías en alcantarillado

Redacción por Redacción
20/07/2021
en Provinciales
0
Hasta 770 quejas al mes por averías en alcantarillado
0
SHARES
39
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) reconoce que hay sectores donde el alcantarillado sanitario es crítico y en respuesta creó un sistema de servicio al cliente y uno de recepción de reportes para entrada, atención y seguimiento a la población que la genera y de esta manera clasificar y resolver.

“Desde enero hasta la fecha, en promedio hemos recibido 770 reportes mensuales por averías en sistema de alcantarillado sanitario, dígase reporte para destape por obstrucciones o desbordamiento de registros, eso incluye algún tipo de filtración en la calle, hundimiento por el colapso de algún tramo de tubería”, precisó la ingeniera Celeste Suazo, directora de Aguas Negras. Dentro de estos sectores hay unos que son más críticos, como es el caso del distrito municipal Santiago Oeste, donde existe una densidad poblacional muy elevada y los colectores son pocos o muy pequeños.

También hay problemas de interconexiones pluviales inadecuadas al sistema sanitario, problemática que se evidencia en épocas de lluvia, cuando los registros sanitarios se someten a una sobrepresión del vertido del drenaje pluvial, lo que va contra la ley. Suazo, dijo que son tuberías con más de un 90 por ciento de hormigón que sus juntas se colapsan y al llegar estas aguas a las plantas de tratamiento y no cumplir con la caracterización propia del agua residual para la que fueron diseñada, el sistema de tratamiento se convierte en más deficiente.

Descargas industriales

Además de las interconexiones pluviales inadecuadas, están las descargas industriales al sistema de alcantarillado sanitario. “Aquí en Coraasan llevamos un programa de Control de Descargas Industriales al Alcantarillado Santiago, donde mensualmente se identifican cuáles son estos comercios que descargan con una contaminación por encima de lo que la normativa ambiental específica y que viola la ley 64-00 en su tabla de valores máximos permitidos para el vertido de aguas residuales a los sistemas”, explicó Suazo.

Con laboratorios certificados hacen el monitoreo y cuando los parámetros de contaminación en la tabla establecida son muy altos, entonces aplican cargos en la facturación mensual. “Es un programa que poco a poco lo estamos fortaleciendo, el que contamina paga. Lo que buscamos es tener un sistema sostenible ambientalmente”, apuntó.

La funcionaria indicó que si sobrepasan el nivel de contaminación que llega a las plantas de tratamiento y que son de tipo domésticas, con descargas industriales, no pueden ser eficientes y si no lo son, entonces Coraasan puede ser fiscalizada por Medio Ambiente. Sin embargo, admitió que las grandes empresas a veces prefieren pagar por contaminación que hacer una planta de tratamiento. En el caso de los comercios pequeños, por lo menos deben tener una trampa de grasa o sedimentadores. Un caso específico en el que Coraasan tuvo que hacer grandes inversiones es el de la urbanización Villa María, donde el colector colapsó por descargas industriales inadecuadas y tuvieron que cambiarlo.

Andrés Burgos destaca respaldo del Gobierno

A través de Compromiso Santiago, el Gobierno ha apoyado para la ejecución de obras, que según reveló Andrés Burgos, director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) el apoyo que han recibido después que están en la administración, en 10 meses, “ha sido a razón de que ha sido de más de 100 millones por mes”. “De no haber sido así hubiésemos colapsado. Nosotros encontramos aquí la cuenta por pagar en 211 millones de pesos y el crédito cerrado en todo el comercio. Sin embargo, ya no tenemos ese problema, estamos al día”, precisó el funcionario.

Noticia anterior

Detallistas ponen a disposición gobierno red de colmados

Siguiente noticia

Matan atracador en Bella Vista Santiago

Noticias Recientes

Proindustria obtiene calificación de 98.82 en el monitoreo de Transparencia de la DIGEIG

Director Pro-Industria dice que la industria textil y la agroindustria siguen creciendo en el país.

2025/09/23
Mildre La Makina conquista New York con su voz y talento

Mildre La Makina conquista New York con su voz y talento

2025/09/23
Pa’ Stela presenta una noche de arte y buena gastronomía con Diomary La Mala

Pa’ Stela presenta una noche de arte y buena gastronomía con Diomary La Mala

2025/09/23
Presidente Abinader se reúne con el Rey de Jordania Abdalá II bin Al-Hussein

Director de la FAO prevé que República Dominicana alcanzará el objetivo de “Hambre Cero” en dos años

2025/09/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Proindustria obtiene calificación de 98.82 en el monitoreo de Transparencia de la DIGEIG

Director Pro-Industria dice que la industria textil y la agroindustria siguen creciendo en el país.

23/09/2025
Mildre La Makina conquista New York con su voz y talento

Mildre La Makina conquista New York con su voz y talento

23/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día