La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Haitianos reanudan protestas para exigir dimisión Jovenel Moise

Redacción por Redacción
11/11/2019
en Destacadas
0
Diplomáticos se reúnen con opositores en Haití mientras siguen las protestas
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

PUERTO PRINCIPE.- Miles de personas se manifestaron este domingo en las calles de Puerto Príncipe y en otras ciudades de Haití para exigir la salida del presidente Jovenel Moise del poder.

Las movilizaciones se reanudaron tras unos días de descanso durante los cuales la oposición utilizó la estrategia de las barricadas para bloquear calles y barrios, especialmente en la región metropolitana, para mantener paralizadas todas las actividades, como viene ocurriendo desde mitad de septiembre.

La manifestación de Puerto Príncipe comenzó en el aeropuerto de Carrefour, protestas a la que se fueron sumando ciudadanos en su recorrido hacia Pétion-Ville en una marcha durante la cual sonó música popular, que se mezcló con consignas hostiles a la actual administración, considerada incapaz de continuar manejando el país.

Aunque la manifestación fue pacífica, a lo largo de la ruta los manifestantes prendieron fuego a las barricadas.

En Puerto Príncipe la ciudadanía respondió en particular a la convocatoria de una manifestación del actor Mathias Dandor, mientras que las ciudades de Miragoane, Jacmel y Cap-Haitien también fueron escenario de protestas con el objetivo de exigir la partida de Jovenel Moise.

Unas pocas horas antes de que arrancara la manifestación en la capital, varios partidos y organizaciones de la oposición firmaron en Puerto Príncipe un acuerdo político para sentar las bases de un eventual gobierno de transición si se produce la renuncia de Moise, que hasta ahora no ha dado muestras de que vaya a abandonar el poder.

“Tras la partida del presidente de la República, será sustituido por un juez del Tribunal de Casación. Y el parlamento quedará automáticamente obsoleto”, dice el informe de este acuerdo político, que anuncia un gran avance de cara a organizar la transición.

Este acuerdo se alcanzó después de acaloradas discusiones que se han desarrollado desde el viernes por parte de varias organizaciones, entre ellas Passerelle, el Foro Patriótico, Mache Kontre y la Alternativa Consensual para la Refundación de Haití, así como la oposición institucional, que son las principales plataformas participantes en este encuentro, denominado la Mesa de Concertación para una Entendimiento sobre la Transición.

Me Lemete Zephyr, jefe de Passerelle, promotor de la reunión, informó de que una comisión compuesta por siete miembros, cinco de las entidades signatarias y dos de la sociedad civil, se encargará de definir los criterios para la selección del presidente, del Primer Ministro y de los Ministros

En los próximos días se creará una estructura de control para este Gobierno de transición, y las discusiones continuarán para finalizar la hoja de ruta para reemplazar a Jovenel Moise, según la oposición.

Estas conversaciones se centraron en el modo de un posible gobierno de transición, que concierne directamente a las figuras de presidente y primer ministro, a los ministros que lo compondrán y a la hoja de ruta del gobierno del proceso, así como a la duración de la transición y a la estructura para supervisar la acción del gobierno.

Todos los actores firmantes se comprometen a hacer todo lo posible para garantizar el cumplimiento del acuerdo político de transición que entrará en vigor tan pronto se firme.

El 15 de noviembre se cumplirán dos meses desde que Haití vive un levantamiento popular en el contexto de una sociedad marcada por la corrupción, la desigualdad social y la exclusión, con una inflación galopante y la devaluación de la moneda local, el gourde, frente al dólar.

Noticia anterior

Hombre mata a su esposa con un arma blanca

Siguiente noticia

Primera dama celebra Mes de la Familia con reconocimiento a 12 matrimonios ejemplares

Noticias Recientes

Andrés Cueto destaca transformación histórica de Santiago bajo el gobierno de Luis Abinader

Andrés Cueto destaca transformación histórica de Santiago bajo el gobierno de Luis Abinader

2025/08/18

Intrant encuentra irregular e ilegal la ruta de concho S-O

2025/08/18
Plutarco Arias agradece aprobación ley crea Día Nacional del Neumólogo

Plutarco Arias agradece aprobación ley crea Día Nacional del Neumólogo

2025/08/18
Alcaldía entrega Casa Club y solución vial en Hato Mayor

Alcaldía entrega Casa Club y solución vial en Hato Mayor

2025/08/18
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Andrés Cueto destaca transformación histórica de Santiago bajo el gobierno de Luis Abinader

Andrés Cueto destaca transformación histórica de Santiago bajo el gobierno de Luis Abinader

18/08/2025

Intrant encuentra irregular e ilegal la ruta de concho S-O

18/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día