La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Haitianos deforestan zona fronteriza Por Dajabón

Redacción por Redacción
08/02/2015
en Primeras, Provinciales
0
Haitianos deforestan zona fronteriza Por Dajabón
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

deforestacionHaitianos y dominicanos han tumbado y quemado cientos de árboles de diferentes especies en varios puntos de la zona fronteriza con la finalidad de producir carbón que luego venden en el vecino país. La denuncia la hizo la Fundación Flora y Fauna sin Fronteras, quien dijo que los mayores daños se notan en Montecristi, Dajabón y Jimaní.

El presidente de la entidad, Manuel Cruz Estévez, expresó que las especies que están siendo cortadas son cambrón (Prosopis Juliflora), campeche (Haemtoxilum Campechae), caimito, mango y pinos, éste último usado para sacar astillas de cuaba, lo que tiene gran demanda en el vecino país.

Explicó que las zonas más afectadas son la desembocadura del río Masacre en la bahía de Manzanillo y las zonas boscosas de La Laguna que componen el Parque Nacional Montecristi, a lo largo de la carretera Montecristi-Dajabón, y en las comunidades El Coco, de Dajabón; Los Pinos, Loma de Cabrera, Santiago de la Cruz, El Cambronal, Capotillo, y el Tamarindo.

El presidente de la Fundación dijo que los haitianos cruzan al territorio nacional en grupos desde las comunidades desde las comunidades Fort Liberté, Ferrie, Limonade y Perches y se internan en las zonas boscosas para cortan la madera sin importar el tipo de árboles, hacen los hornos ocultos, luego los trasladan en burros la producción de carbón al vecino país.

Expresó que en ocasiones los responsables de desforestar las zonas montañosas dicen que cuentan con cartas de rutas suministrada por la Encargada Forestal de Dajabón, Colombina Vargas.

Cruz Estévez exhortó a Medio Ambiente y al Cuerpo Especializado de Seguridad Fronterizas (Cesfront) proteger los bosques de la zona y evitar el tráfico de carbón para que no desaparezcan decenas de ríos, arroyos de la zona.

Mientras el gobernador de Independencia, Viany Medina, informó que en la región suroeste las autoridades también están tomando medidas para evitar que los haitianos crucen desde su país a deforestar los bosques para hacer carbón y leña.

Según estudios realizados por entidades independientes de la zona, unas 22,170 toneladas de carbón vegetal, equivalentes a 362 mil sacos de carbón son trasladado desde la República Dominicana a territorio haitiano cada año.

Dijeron que el 86% del carbón que se consume en Haití, procede de árboles cortado en República Dominicana, específicamente en zonas de la frontera, sin que ninguna autoridad militar o ambiental frene esa práctica, y en la que también participan dominicanos.

Noticia anterior

Un llamado a parar la siembra de odios

Siguiente noticia

Cooperativa de las FFAA presenta logros al celebrar aniversario

Noticias Recientes

Banreservas realiza jornadas de educación financiera en centros educativos del Gran Santo Domingo

Banreservas realiza jornadas de educación financiera en centros educativos del Gran Santo Domingo

2025/05/28
Expoturismo 2025 marca un nuevo hito con participación récord de hoteles de múltiples provincias

Expoturismo 2025 marca un nuevo hito con participación récord de hoteles de múltiples provincias

2025/05/28
Nueva querella contra Ángel Martínez por presunta difamación e injuria

Nueva querella contra Ángel Martínez por presunta difamación e injuria

2025/05/28
Movimiento sísmico de 4.2 se sintió anoche en Puerto Plata

Movimiento sísmico de 4.2 se sintió anoche en Puerto Plata

2025/05/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas realiza jornadas de educación financiera en centros educativos del Gran Santo Domingo

Banreservas realiza jornadas de educación financiera en centros educativos del Gran Santo Domingo

28/05/2025
Expoturismo 2025 marca un nuevo hito con participación récord de hoteles de múltiples provincias

Expoturismo 2025 marca un nuevo hito con participación récord de hoteles de múltiples provincias

28/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día