La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Haití reporta muertes por cólera por primera vez en 3 años

Redacción por Redacción
02/10/2022
en Internacionales
0
0
SHARES
44
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Haití anunció el domingo que al menos ocho personas han muerto a causa del cólera, lo que genera preocupación sobre otra epidemia potencialmente catastrófica como la que estalló hace una década y mató a casi 10.000 personas.

Los casos, las primeras muertes por cólera reportadas en tres años, se produjeron en una comunidad llamada Dekayet en el sur de Puerto Príncipe y en el barrio marginal costero de Cite de Soleil, donde miles de personas viven en condiciones de hacinamiento e insalubridad.

“El cólera es algo que se puede propagar muy, muy rápido”, advirtió Laure Adrien, directora general del Ministerio de Salud de Haití.

Los alimentos o el agua contaminados con la bacteria del cólera pueden provocar diarrea severa y deshidratación que puede ser mortal.

Las muertes se producen por la falta de combustible y las protestas en curso impiden la disponibilidad de servicios básicos en todo Haití, incluida la atención médica y el agua potable, que es clave para ayudar a combatir el cólera y mantener con vida a los pacientes.

La pandilla más poderosa de Haití continúa controlando la entrada a una terminal principal de combustible en la capital de Puerto Príncipe, lo que provoca una falta de combustible en medio de precios altísimos que han desatado protestas generalizadas que han paralizado el país durante más de dos semanas.

La falta de combustible y el creciente número de bloqueos de carreteras han impedido que los camiones cisterna visiten los barrios para proporcionar agua potable a quienes pueden pagarla. También ha llevado a algunas empresas a cerrar temporalmente sus operaciones.

El domingo, Caribbean Bottling Company dijo que ya no podía producir ni distribuir agua potable porque sus reservas de diesel estaban “completamente agotadas”, y agregó que la falta de un recurso tan vital afectaría a “todos los sectores de la sociedad”.

Adrien dijo que los funcionarios de salud estaban tratando de visitar las comunidades donde se ha informado de cólera, pero que su agencia también se ha visto afectada por la falta de combustible cuando pidió a las personas que bloquean la terminal de gas y organizan protestas que “tengan conciencia”.

“Este es un problema real”, dijo sobre cómo el país ha quedado prácticamente paralizado. “Esperamos que esto no se propague”.

Adrien notó que todos los que murieron no pudieron llegar a un hospital a tiempo.

El ministro de Salud de Haití, Alex Larsen, dijo que la gente tiene derecho a protestar, pero pidió a los haitianos que permitan el suministro de agua potable a los barrios que han quedado aislados por los bloqueos de carreteras y las protestas.

“El agua no ha estado en estas áreas durante mucho tiempo y la gente no bebe agua tratada”, dijo, y agregó que los casos de cólera podrían aumentar nuevamente. “Pedimos a las personas que pueden permitírselo que agreguen un poco de cloro al agua”.

La última epidemia de cólera de Haití enfermó a más de 850.000 personas en un país de más de 11 millones, marcando uno de los peores brotes mundiales de la enfermedad prevenible en la historia reciente.

Se culpó a las fuerzas de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas de Nepal por introducir el cólera en el río más grande de Haití en octubre de 2010 a través de las aguas residuales. Desde entonces, la ONU ha reconocido que desempeñó un papel en la epidemia y que no ha hecho lo suficiente para ayudar a combatirla, pero no ha dicho específicamente que introdujo la enfermedad.

Haití habría sido declarado libre de cólera por la Organización Mundial de la Salud solo después de alcanzar tres años consecutivos sin nuevos casos.

Noticia anterior

Rompe el silencio El Panadero acusado de violar niña y lanzar su cuerpo al mar

Siguiente noticia

Bolsonaro lleva el 47.9 % y Lula 43.3 % con el 16,16 % escrutado en Brasil

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/14
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

2025/05/14
Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

2025/05/14
Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

14/05/2025
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día