La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Haití no aceptará a “despojados de nacionalidad dominicana”

Redacción por Redacción
21/06/2015
en Nacionales
0
Haití no aceptará a “despojados de nacionalidad dominicana”
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las autoridades de Migración de Haití tienen una orden ejecutiva de no recibir como repatriados a personas que hayan sido “despojadas de la nacionalidad dominicana”, en referencia a la sentencia 168/13 emitida por el Tribunal Constitucional dominicano que delimitó quiénes, y cómo se accede a la nacionalidad dominicana.

La orden le pide a las autoridades de Migración hacer la “distinción” de los migrantes indocumentados y de las personas afectadas por la sentencia, que le negó la nacionalidad a una mujer de padres haitianos, Juliana Deguis, porque estos estaban en condición “de transito” y sin documentación migratoria regular, según la sentencia del tribunal dominicano.

El funcionario haitiano que ofreció la información, y que pide reserva de su nombre por no estar autorizado a ofrecer declaraciones, comentó que las coordinaciones para las futuras repatriaciones están muy avanzadas con la dirección dominicana.

La medida solo es la ejecución a las declaraciones del presidente de Haití, Michelle Martelly, que hace unos días reveló que una comisión integrada por la Unión Europea, la comunidad de Estados del Caribe y Haití supervisarían las repatriaciones, informaron medios haitianos.

“No habrá una cuestión de Haití, es de derechos humanos”, habría dicho el jefe de Estado haitiano, citado por el periódico Le Nouveliste.

Cuando el funcionario del gobierno de Haití habla de “despojo de la nacionalidad dominicana”, se refiere a las personas impactadas por la sentencia que nacieron en República Dominicana y tenían documentación que les acreditaban como ciudadanos dominicanos, y que por no estar sus padres con documentación regular necesitaban ajustarse a la Ley de Naturalización o al Plan de Regulación.

El protocolo diseñado por ambas naciones para las repatriaciones de migrantes indocumentados indica que el país expulsor debe notificar a su vecino para que este reciba a los inmigrantes en un punto fronterizo. Ambas naciones han habilitado instalaciones en sus territorios como centros de gestión para los repatriados.

“Si nos los traen (repatriados de ascendencia dominicana) no los recibiremos, se los devolvemos”, comentó el funcionario de la vecina nación.

Las repatriaciones de haitianos desde República Dominicana no han comenzado formalmente por los puntos fronterizos de Elías Piña y de Jimaní, donde solo se registra el retorno voluntario de personas asustadas de perder sus pertenencias, en caso de ser detenidos y repatriados al momento.

Plan
República Dominicana concluyó el miércoles su Plan Nacional de Regularización, un espacio de 18 meses para que los extranjeros sin documentos, y con arraigo social demostrable, pudieran optar por la obtención de documentación para su residencia en el país.

En el Plan de Regularización se inscribieron 288,466 personas, la mayoría procedentes de Haití, la comunidad migrante más amplia que reside en República Dominicana.

Ese cierre del plazo ha levantado todas las alarmas de masivas deportaciones hacia Haití, y refuerza esa teoría la adquisición del gobierno de autobuses para la Dirección de Migración, y también adiestró a su personal cívico y militar para el trato de los futuros repatriados en derechos humanos y dominio del creole, la lengua nativa de los haitianos.

Las personas pasibles de deportaciones son las que no se acogieron al Plan de Regularización. Quienes sí lo hicieron tienen un plazo de 45 días a contar del pasado miércoles para completar la documentación requerida y así acceder a la ciudadanía dominicana.

El funcionario haitiano que ofreció la información también reveló que la Defensa Civil de Haití avanza en las coordinaciones para brindar el mayor apoyo posible a las personas que regresan a su país, coordinado la gestión de los centros de acogida que se construyen en su territorio.

Deportaciones
Repatriaciones por el cierre del Plan de Regularización aun no ocurren en Jimaní, el paso fronterizo más cercano a la capital haitiana. Sin embargo sí se han producido devoluciones de ciudadanos que pasaron hacia la comunidad dominicana los días de mercado binacional, la actividad económica más importante de la zona, y allí se quedaron.

El martes, por ejemplo, las autoridades haitianas tienen registros de 24 personas devueltas desde Jimaní; el miércoles, el día que cerró el Plan de Regularización, no se produjeron devoluciones y el jueves las autoridades dominicanas les entregaron a 9 personas. El viernes hicieron lo mismo con otras seis.

República Dominicana instaló un centro de acogida para los futuros repatriados en Jimaní, un espacio dividido en dos alas para recibir hombres y mujeres, con camas y baños. Está ubicada en la fortaleza El Rodeo. Allí se reunieron los jefes de migración en Malpaso de Haití, Maxrau Glaudin, y el coronel Liriano González, jefe dominicano en Jimaní.

(+)
TRES IMÁGENES, TRES HISTORIAS

1 Las bases de las camas, a la espera de colchón, en el centro de acogida de migrantes que serían repatriados por Jimaní, provincia Indenpendencia, el paso fronterizo más cercano a la capital de Haití. El espacio está dividido para hombres y mujeres, y cuenta con baños.

2 Dos soldados del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) cierran el portón divisorio entre República Dominicana y Haití en Jimaní. El polvo y el sol, como siempre, característicos de este paso fronterizo.

3 Una mujer recibe el visto bueno tras ser analizado su pasaporte por personal de migración en Jimaní. Quienes no tienen documentos al día pasan largas horas rogando para ingresar a territorio dominicano.

Noticia anterior

Condenan a 17 años de cárcel dominicano que violó una joven

Siguiente noticia

Iglesia de matanza abrirá hoy en Carolina del Sur

Noticias Recientes

A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

2025/05/20
Encuentran cuerpo de joven reportado desaparecido en Padre Las Casas

Encuentran cuerpo de joven reportado desaparecido en Padre Las Casas

2025/05/20
Abinader declaró de emergencia las compras de la Alcadía DN para recogida de basura y así evitar “una crisis sanitaria”

Abinader declaró de emergencia las compras de la Alcadía DN para recogida de basura y así evitar “una crisis sanitaria”

2025/05/20
Encuentran muerto al juez Jeremías Paulino en San Francisco de Macorís

Encuentran muerto al juez Jeremías Paulino en San Francisco de Macorís

2025/05/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

20/05/2025
Encuentran cuerpo de joven reportado desaparecido en Padre Las Casas

Encuentran cuerpo de joven reportado desaparecido en Padre Las Casas

20/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día