La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Temas

Haití, Estado fallido, no desde ahora

Redacción por Redacción
19/07/2021
en Temas
0
Franklin Almeyda sobre corrupción en el PLD: “Cuando empezó a gobernar Danilo las cosas se desbordaron”
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En ese mismo territorio que ocupa Haití en la isla de Santo Domingo, se produjo la más rica colonia de su época. Fue más rica que las Trece Colonias anglosajonas que dieron paso a los EE. UU. en 1776.

La riqueza de Saint-Domingue francés puede verse en cifras sorprendentes: 792 ingenios (451 de azúcar blanca y 341 de azúcar crudo), caña cultivada en 74 mil 323 hectáreas, o sea un millón 182 mil 736 tareas; 3 mil 150 añilerías, que procesaban el índigo cultivado en 82 mil 174 hectáreas, equivalentes a un millón 206 mil 567 tareas; 3 mil 117 plantaciones de café; 789 plantaciones de algodón, en 20 mil 321 hectáreas equivalentes a 323 mil 110 tareas; 69 plantaciones de cacao en 2 mil 803 hectáreas, equivalentes a 44 mil 552 tareas; 12 mil 734 carreaux (medida de superficie) equivalente a 262 mil 66 tareas; 18 mil 378 carreaux de batata, equivalente a 378 mil 219 tareas. (Fuente: Emilio Cordero Michel).

La colonia francesa producía 11 mil 825 carreaux de ñame, equivalentes a 243 mil 358 tareas; 7 mil 46 carreaux de mijo, equivalentes a 145 mil 7 tareas; 7 millones 756 mil 225 matas de plátanos; un millón 278 mil 229 plantones de yuca; 40 mil cabezas de ganado equino; 50 mil cabezas de ganado mular; 77 mil 904 cabezas de ganado bovino; 173 mil cabezas de ganado ovino, caprino y porcino; 182 destilerías y alambiques de tafia (ron); 390 hornos de cal; 29 tejeres; 33 fábricas de ladrillos; 6 tenerías para curtir pieles (Ídem. Cordero).

Su población era, en 1789, de 523 mil 083, de ellos 465 mil 429 esclavos, 27 mil 548 libertos y 30 mil 826 blancos; para 1825, descendió en 351 mil 710; es decir, perdió 171 mil 223. Enfrentando al ejército napoleónico murieron 100 y 50 mil franceses.

En el territorio de habla española, para 1785 eran 152 mil 640, distribuidos en 30 mil esclavos y 122 mil 640 blancos y morenos; descendió para 1825, en 71 mil 223, con una disminución de 81 mil 417. (Notas sobre Haití, Charles Mackenzie 314-317).

Los franceses, encabezados por Napoleón Bonaparte, fueron intolerantes con la voluntad de lograr abolir la esclavitud. Más bien, Francia apoyó a los grandes blancos dueños de ingenios y plantaciones, no obstante siendo la Revolución Francesa la inspiradora de esa lucha por la libertad. Para imponer la abolición esclava, no le dejaron otro camino que destruir las riquezas.

Toussaint, líder de los esclavos, logró abolirla y ante la amenaza de Napoleón restablecerla en el territorio de habla español, la ocupó a nombre de Francia en 1801. Es cuando Napoleón envía sus tropas.

Las independencias de los países americanos fueron lideradas por los “criollos”, descendientes de europeos, incluido nuestro país. En Haití fueron los esclavos, sin ser el propósito principal, sino la abolición esclava. Luego Francia llegó a obligar a los haitianos a pagar una indemnización a los dueños de ingenios y plantaciones, a lo que Boyer se comprometió a pagar con cuotas impuestas a los dominicanos. El Estado haitiano surge con heroísmo, pero desde entonces es fallido. Ahora con la capacidad tecnológica y los recursos disponibles, organismos internacionales pueden aplicar un plan económico a mediano y largo plazo, para devolverle su esplendor.

Noticia anterior

Haití: el primer ministro interino Claude Joseph deja el cargo

Siguiente noticia

Poder Ejecutivo retira a cinco generales en un rango mayor

Noticias Recientes

Una mujer muerta y varios heridos en violento incidente registrado en Naco

Una mujer muerta y varios heridos en violento incidente registrado en Naco

2025/07/23
Hombre que mató a mujer e hirió a cinco personas iba puerta por puerta para atacar a las víctimas

Hombre que mató a mujer e hirió a cinco personas iba puerta por puerta para atacar a las víctimas

2025/07/23
Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas avanza 43 posiciones en ranking de los 1,000 Mejores Bancos del Mundo

2025/07/23
PLD denuncia apagones financieros llevan intranquilidad a los barrios y sectores productivos

PLD acata fallo TSE que anula la elección anticipada de su candidato presidencial

2025/07/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Una mujer muerta y varios heridos en violento incidente registrado en Naco

Una mujer muerta y varios heridos en violento incidente registrado en Naco

23/07/2025
Hombre que mató a mujer e hirió a cinco personas iba puerta por puerta para atacar a las víctimas

Hombre que mató a mujer e hirió a cinco personas iba puerta por puerta para atacar a las víctimas

23/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día