La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Haití en riesgo de quedarse a oscuras desde este lunes por impago de Gobierno

Redacción por Redacción
25/10/2019
en Internacionales
0
Haití en riesgo de quedarse a oscuras desde este lunes por impago de Gobierno
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Puerto Príncipe .- El suministro de electricidad en Haití podría colapsar desde el lunes próximo ante la escasez de combustible para producir la energía causada por la falta de pago del Gobierno, según informó hoy la empresa Sogener, una de las principales generadoras del país.

“Sogener podrá mantener el ritmo actual de producción de las centrales eléctricas hasta el lunes 28 de este mes, a menos que la empresa (estatal) Electricidad del Estado de Haití (EDH) reduzca su nivel de consumo”, dijo en una carta pública el presidente de la compañía generadora Jean Marie Vorbe.

La compañía eléctrica dice que no tiene combustible, porque no puede pagar su último pedido de 30.000 barriles de fuel oil debido a que el Banco de la República de Haití no ha cumplido con los pagos correspondientes.

“Hemos hecho todo lo posible por adquirir combustible en el mercado local, pero debido a las limitaciones actuales, así como a la falta de flujo de caja debido a los retrasos en los pagos, solo se ha podido obtener una cantidad mínima”, dice la comunicación de Vorbe dirigida a la EDH, así como a los ministerios de Economía y Obras Públicas, al Banco Nacional de Crédito, al Banco de la República de Haití y al Banco de la Unión Haitiana.

En los últimos días se ha producido una batalla abierta entre Sogener y el Estado haitiano, luego de que el presidente de Haití, Jovenel Moise, dijera en un discurso que los males del país son culpa del “sistema”, en alusión a las estructuras económicas alrededor del poder.

La Secretaría de Estado de Comunicación, con el objetivo de informar a la población haitiana de todas las decisiones tomadas al más alto nivel del Estado para “enderezar el barco nacional”, anunció las medidas adoptadas este miércoles en el Consejo de Ministros.

Entre estas, figuran decisiones relativas a los contratos entre el Estado y las compañías generadoras de electricidad.

“El Ministerio de Economía y Finanzas tiene instrucciones de suspender el pago de todos los valores relacionados con la ejecución de los contratos de electricidad firmados entre el Estado haitiano y las empresas Sogener, E-Power S.A. y Haytrac”, dice el comunicado oficial.

La información precisó, además, que el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones tiene instrucciones de transferir todas las centrales eléctricas de propiedad estatal a la Autoridad de Electricidad de Haití y que el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública es responsable de asegurar todas las centrales eléctricas del país.

El Gobierno también ha ordenado un proceder contra “todos los culpables de despilfarro de fondos públicos” en el marco de estos contratos, así como recobrar las sumas cobradas en “exceso al Estado” y la indemnización de los daños causados al Estado en el marco de la ejecución de los contratos de suministro de electricidad celebrados entre el Estado y las empresas de generación de capital privado.

Este viernes era notorio en las calles de Puerto Príncipe como las personas se apresuraban en abastecerse de productos en los mercados, ante el llamado de la oposición a reiniciar las protestas callejeras a partir del domingo próximo en todo el país en demanda de la renuncia de Moise.

Haití atraviesa una grave crisis social y económica, con niveles altísimos de inflación, la depreciación de la moneda local ante el dólar y las continuas manifestaciones de sectores de la oposición para que el presidente abandone el poder. EFE

Noticia anterior

PLD destaca que Abel Martínez se queda en el partido

Siguiente noticia

Aspirante presidencial José Cristopher acusa al PTD de violar acuerdo con evangélicos que lo postulaba como candidato

Noticias Recientes

Asesinan a joven de 18 años en un ataque a plena luz del día

Asesinan a joven de 18 años en un ataque a plena luz del día

2025/07/07
Aumentan 69 muertos por inundaciones; declaran desastre

Aumentan 69 muertos por inundaciones; declaran desastre

2025/07/06
Reina consorte habría viajado 33 veces R. Dominicana

Reina consorte habría viajado 33 veces R. Dominicana

2025/07/06
Abinader inaugura varias obras sociales en la provincia Duarte

Abinader inaugura varias obras sociales en la provincia Duarte

2025/07/06
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Asesinan a joven de 18 años en un ataque a plena luz del día

Asesinan a joven de 18 años en un ataque a plena luz del día

07/07/2025
Aumentan 69 muertos por inundaciones; declaran desastre

Aumentan 69 muertos por inundaciones; declaran desastre

06/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día