El Consejo se reunió a puerta cerrada por la mañana para hacer un balance de la situación en Haití y escuchó una exposición informativa sobre la situación realizada por la Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas en Haití, Helen La Lime.
En un comunicado de prensa emitido el día anterior, el Consejo de Seguridad condenó en los términos más enérgicos el asesinato del presidente de Haití. Los miembros del Consejo expresaron sus condolencias a su familia y al pueblo haitiano y pidieron que “los autores de este atroz crimen sean rápidamente llevados ante la justicia”.
Los miembros del Consejo de Seguridad llamaron “categóricamente a todos los actores políticos de Haití a que se abstengan de cualquier acto de violencia y toda incitación a la violencia”. Pidieron a todas las partes “que mantengan la calma, que actúen con moderación y que eviten cualquier acto que pueda contribuir a aumentar la inestabilidad”. Expresaron “su apoyo inquebrantable al diálogo”.
El Consejo de Seguridad afirmó su determinación de seguir la situación actual en Haití y reiteró la necesidad fundamental de respetar el estado de derecho y garantizar la seguridad de todas las personas y de las operaciones de la ONU.
Mientras se realizan operativos policiales en busca de presuntos integrantes del Comando que asesinó al presidente, en algunos barrios se percibe cierta tensión.
El primer ministro en funciones, Claude Joseph, ha pedido calma, ya que se informa de una tendencia a la estigmatización de los extranjeros que hablan español y de amenazas de saqueo.
Los presuntos atacantes fueron presentados como personas de origen latinoamericano.
Claude Joseph y el jefe policial Léon Charles, durante declaraciones a la prensa, pidieron a la población que observe la “vigilancia” sin agredir a personas ni empresas.
Claude Joseph reiteró que la situación estaba bajo control e invitó a la población a realizar sus actividades con normalidad.
Las actividades generales se han mantenido en gran parte paralizadas en todo el país, mientras que la población sigue siendo muy cautelosa. [07/08/2021 15:30]
Foto ONU / Loey Felipe