El Gobierno de Haití publicó el decreto para la realización de un referéndum constitucional, paso previo a la celebración de las elecciones presidenciales, aunque aún no se ha fijado ninguna fecha para las votaciones.
El Acuerdo del 3 de abril de 2024, firmado por todos los partidos políticos haitianos y con el que se instauró el Consejo Presidencial de Transición (CPT), establece el 7 de febrero de 2026 como la fecha para la juramentación de un presidente electo en ese país, pero primero debe realizarse el referido referéndum constitucional que traería nuevas normativas en la Carta Magna de Haití.
Entre los cambios que se proponen en la Constitución y que serán consultados en el referéndum están la reducción de la edad para ser presidente, diputado, alcalde y senador; la elección de un gobernador al frente de cada departamento (provincia) y la concesión de nuevos poderes al presidente de la República.
El proyecto de la nueva Constitución establece que el presidente de la República será el jefe de Estado y de Gobierno, y podrá nombrar a un primer ministro «que le asista en la coordinación de la acción gubernamental».
Haití sin calendario electoral a siete meses de la fecha establecida para el traspaso del poder
Le Moniteur
El decreto para la organización del referéndum fue publicado el jueves 3 de julio de 2025 en Le Moniteur, que es el periódico oficial del país. Establece que el referéndum constitucional se celebrará al menos 60 días después de la publicación del proyecto de Constitución.