La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Haití anuncia composición del nuevo consejo presidencial de transición en un esfuerzo por mitigar la violencia

Redacción por Redacción
17/04/2024
en Internacionales
0
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

PUERTO PRINCIPE (AGENCIAS).-El gobierno de Haití anunció a través de un decreto oficial, la composición del nuevo consejo presidencial de transición, revelando los nombres de sus miembros y observadores, en un esfuerzo por avanzar en el proceso de cambio político en la nación caribeña, azotada por la violencia y la inestabilidad.

Esta publicación se produce luego de que los partidos, grupos y alianzas políticas con representantes en el Consejo Presidencial denunciaran la “mala fe del Gobierno” al dar largas al asunto para hacer pasar el tiempo.

Los miembros con derecho a voto del Consejo Presidencial de Transición son Smith Augustin, del partido EDE/RED y Compromis Historique; Louis Gerald Gilles, del Acuerdo del 21 de diciembre; Fritz Alphonse Jean, del Acuerdo de Montana; Edgard Leblanc Fils, del Acuerdo del 30 de enero; Laurent Saint-Cyr, del sector empresarial privado; Emmanuel Vertilaire, del Parti Pitit Dessalines, y Leslie Voltaire, de Fanmi Lavalas.

Los miembros del Consejo en calidad de observadores y sin derecho a voto son Regine Abraham, de la organización REN, y Frisnel Joseph, en representación de la sociedad civil.

La publicación de este documento es una de las reivindicaciones de estas estructuras políticas, junto a la publicación en el diario oficial Le Moniteur del acuerdo impulsado por la Comunidad del Caribe (Caricom), Estados Unidos y Canadá, principalmente, conocido como “Acuerdo para una transición pacífica y ordenada” en Haití.

Esta publicación surge después de que partidos, grupos y alianzas políticas acusaran al Gobierno de Ariel Henry de actuar de mala fe, dilatando deliberadamente el proceso para prolongar la situación

Las organizaciones que forman el Consejo Presidencial de Transición se declararon “profundamente conmocionadas” al conocer el decreto publicado el 12 de abril por el Gobierno del primer ministro, Ariel Henry, denunciando la introducción de importantes cambios que socavan el plan “consensuado” de un ejecutivo bicameral presentado por el Consejo.

Este lunes, la Unión Europea llamó a las fuerzas políticas de Haití para que cooperen “sinceramente” para buscar una “solución haitiana” para sacar al país de su larga crisis con la reciente constitución del Consejo Presidencial de Transición.

“El país necesita urgentemente una solución haitiana para poner fin al actual vacío político y abordar la crisis política, humanitaria y de seguridad de larga data. Hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas haitianas a cooperar sinceramente para lograr este objetivo”, dijo el portavoz del Servicio Europeo de Asuntos Exteriores (SEAE), Peter Stano, en un comunicado.

Haití lleva años inmerso en la crisis y la violencia, y la inseguridad ha aumentado aún más desde finales de febrero, con ataques de las poderosas bandas armadas a instituciones, empresas, propiedades privadas o cárceles, de las que han huido unos 3.600 presos.

Las autoridades de Haití declararon a comienzos del mes pasado el estado de emergencia ante la ola de violencia registrada en el país, especialmente en la capital, Puerto Príncipe.

Noticia anterior

Presidente Abinader designa cuatro nuevas gobernadoras para las provincias de Azua, Elías Piña, La Romana y San Juan

Siguiente noticia

Arrestan alcalde y suspenden el vicepresidente de Sicilia por corrupción mafiosa

Noticias Recientes

EU reitera compromiso con Haití ante amenaza bandas armadas

EU reitera compromiso con Haití ante amenaza bandas armadas

2025/07/07
El Intrant se querella contra la empresa Dekolor por soborno

El Intrant se querella contra la empresa Dekolor por soborno

2025/07/07
Asesinan a joven de 18 años en un ataque a plena luz del día

Asesinan a joven de 18 años en un ataque a plena luz del día

2025/07/07
Aumentan 69 muertos por inundaciones; declaran desastre

Aumentan 69 muertos por inundaciones; declaran desastre

2025/07/06
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

EU reitera compromiso con Haití ante amenaza bandas armadas

EU reitera compromiso con Haití ante amenaza bandas armadas

07/07/2025
El Intrant se querella contra la empresa Dekolor por soborno

El Intrant se querella contra la empresa Dekolor por soborno

07/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día