La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Hace 25 años el internet llegó a la República Dominicana

Redacción por Redacción
06/05/2020
en Nacionales
0
Hace 25 años el internet llegó a la República Dominicana
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace 25 años que el internet llegó para quedarse a la República Dominicana. Un día como hoy, 5 de mayo de 1995, la empresa All America Cables and Radio (AACR) inició el servicio comercial de internet, seguido luego por Codetel y Tricom.

En el 1996, ya había en el país 5,819 cuentas de internet, según los datos del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel). 25 años después, la República Dominicana cerró marzo de 2020 con 8,202,485 de cuenta de internet.

La Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar) de 2018 arrojó que el 74.8% de las personas de cinco años o más usan internet. En cuanto a la zona de residencia, el 78.1% de las personas que residen en esta usan internet, mientras el 60.5% en la rural.

Respecto al sexo, no se perciben diferencias de consideración, el 74.6% de los hombres usa internet y el 75% de las mujeres.

Coronavirus
Recibe en tu correo actualizaciones diarias sobre el Coronavirus

Los resultados marcan una tendencia importante de acuerdo al nivel de instrucción alcanzado, pues a medida que aumenta el nivel de escolaridad de las personas crece la proporción de usuarios de computadora, internet y teléfono celular, destaca la encuesta.

El internet durante el estado de emergencia

En el estado de emergencia que vive el país por la pandemia del coronavirus se ha afianzado la importancia que tiene el internet. Algunos negocios e instituciones cerraron sus operaciones y otros tienen a sus empleados trabajando desde sus casas, lo que se denomina teletrabajo.

Centros educativos se mantienen ofreciendo docencia a través de sus plataformas virtuales, el WhatsApp o herramientas gratuitas como Google Classroom. O las personas usan aplicaciones de videollamadas para mentenerse conectado con sus seres queridos.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones emitió la resolución PRE-002-2020 que establece las directrices con respecto a las medidas a aplicar por las prestadoras de servicios públicos de telecomunicaciones en medio de la crisis causada por el COVID-19.

La resolución dispone que las concesionarias de servicios públicos de telecomunicaciones dispongan de todos los recursos necesarios para garantizar la continuidad sin interrupción de los servicios que prestan.

La resolución publicada por el indotel indica que los servicios de telecomunicaciones “resultan fundamentales para asegurar la mayor productividad posible de otros sectores, así como el acceso a información pertinente y oportuna por parte de los usuarios y consumidores”.

Otra de las directrices contempladas en el texto es que no podrán ser suspendidos o cancelados los servicios de telecomunicaciones del usuario o consumidor, mientras perdure el estado de emergencia.

Noticia anterior

Cámara de Comercio de Santiago sugiere que se conozca el plan de apertura de los negocios

Siguiente noticia

JCE entrega a partidos esbozos sobre protocolo sanitario para elecciones de presidenciales

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

2025/05/12
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

2025/05/12
Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

2025/05/12
Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

12/05/2025
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día