La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Hace 206 años que nació Juan Pablo Duarte

Redacción por Redacción
26/01/2019
en Destacadas
0
Hace 206 años que nació Juan Pablo Duarte
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Autoridades y organizaciones de la sociedad civil de Santiago conmemoraron ayer el 206 aniversario del nacimiento del patricio Juan pablo Duarte con actos, misas, desfiles y ofrendas florales, en los que sobresalieron los llamados a seguir los ideales del fundador de República.

Hoy se cumplen 206 años del nacimiento de Juan Pablo Duarte, quien se planteó una patria “libre de toda potencia extranjera, o se hunde la isla”, ya que para él “vivir sin patria es lo mismo que vivir sin honor”.

Duarte nació el 26 de enero de 1813 en lo que es hoy día la Ciudad Colonial, durante el período de la España Boba, en el seno de una familia de clase media.

Era hijo del comerciante Juan José Duarte y de Manuela Diez Jiménez, que se dedicaban al comercio de artículos de marina y ferretería en la zona portuaria de Santo Domingo.

Las tropas de la república haitiana, bajo el mando del general Jean Pierre Boyer, penetraron en la parte este de la isla de Santo Domingo el 9 de febrero de 1822, iniciando la ocupación de 22 años durante la cual se abolió la esclavitud y se introdujo una profunda reforma agraria sobre la base de entrega de tierras a los campesinos.

El 16 de julio de 1838, tras vivir en Europa, donde se puso en contacto con las ideas sociales más avanzadas de la época, Duarte junto a otros ocho dominicanos de ideas liberales fundó el movimiento clandestino La Trinitaria.

Es en La Trinitaria donde Duarte siembra los ideales de libertad y donde se fragua la guerra por la separación de Haití.

Busto para rendir homenaje a Juan Pablo Duarte.

Proclamación de la independencia

Aunque el Padre de la Patria se hallaba exiliado en Venezuela la noche del martes 27 de febrero de 1844, en la Puerta del Conde de la ciudad de Santo Domingo, la República Dominicana fue proclamada por Francisco del Rosario Sánchez, jefe del movimiento tras la ausencia de Duarte.

Junto a Sánchez estaban Tomás Bobadilla y Briones, representante de los conservadores, Ramón Matías Mella, Manuel Jiménez, Vicente Celestino Duarte, José Joaquín Puello, Gabino Puello, Eusebio Puello, Eduardo Abreu, Juan Alejandro Acosta, Remigio del Castillo, Jacinto de la Concha, Tomás de la Concha, Cayetano Rodríguez, Félix María del Monte y otros patriotas, quienes se comprometieron a hacer una nación libre e independiente, a costa de sus vidas y bienes y sin que ninguna amenaza, externa o interna, quebrara su voluntad.

Francisco del Rosario Sánchez proclamó el nacimiento de la patria, cuyo gobierno quedó a cargo de una Junta Central Gubernativa que fue sustituida el 14 de noviembre de 1844 por el general Pedro Santana, primer presidente del país. Santana, que anexó la República España, dando lugar a la Guerra de la Restauración.

Tras la restauración fue exiliado en Venezuela

Durante la Guerra de Restauración (1863-1865) entre anexionistas e independentistas, Juan Pablo Duarte regresó a su patria el 25 de marzo de 1864 y fue encargado de recorrer América del Sur en busca de ayuda para la causa dominicana. Tras el triunfo restaurador, Duarte regresó al país desde Venezuela, y durante el gobierno del general José María Cabral y Báez fue nuevamente condenado al ostracismo, muriendo en Venezuela en 1876.

Noticia anterior

Fiscalía apresa a dos personas por fraude millonario

Siguiente noticia

Apresan tres por muerte del subjefe cárcel Rafey

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

2025/05/12
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

2025/05/12
Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

2025/05/12
Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

12/05/2025
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día