La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Grupo ecológico y juntas vecinales opuestos a “bombas GLP”

Redacción por Redacción
22/10/2012
en Primeras, Provinciales
0
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las pretensiones  de la compañía  PROPAGAS de instalar  varios  proyectos de GLP que incluyen  la avenida Bartolomé Colón  casi  esquina  Germán Soriano,   entrada  a  El Ejido   de Santiago y en Ortega de Moca, entre otros lugares, son rechazadas  por  un conjunto de organizaciones  que  velan  por la seguridad ciudadana  y la protección  medioambiental.

Así lo expresan el Grupo  Ecológico Suelo Verde, la Federación de  Juntas  de Vecinos  para el Desarrollo Comunitario y  La  Altagracia, respectivamente,  instituciones  sin fines  de lucro  que luchan  a favor  de la preservación  de los recursos naturales, piden a la población  enfrentar  la construcción de 4  nuevas plantas  de PROPAGAS  en distintos  lugares.

De igual manera  pretenden  iniciar  otros proyectos  en Nibaje (al lado de CORASAAN), en la  avenida  Yapur Dumit (próximo a Hogares Crea) y también  en la Estrella  Sadhalá,  en los alrededores  del Politécnico  La Esperanza.

De acuerdo  a la denuncia, los ejecutivos  de PROPAGAS actuarían  sin observar  el entorno  vecinal  compuesto de casas habitadas, escuelas, gasolineras, farmacias, edificios y comercios, entre otros negocios, en franca violación  a la Ley 64-00.

Por las entidades ecológicas y vecinales   hablaron  los dirigentes  Altagracia Pérez,  Roberto Antonio Díaz, Roberto Roque,  Juan Francisco Grullón  y Junior González, entre otros  que expresan  su desacuerdo con las instalaciones  de dichas estaciones  de gas  en  esas zonas.

En cuanto  a  la denominada ´´planta de gas Bartolomé Colón´´ estaría próximo a la Cañada Julia (Cuerpo Hídrico), a 150 metros del Liceo Ulises  Francisco Espaillat (UFE), a 5 metros  del cableado  de alta tención  de la ciudad y  a 20 metros del puente que une  la parte Norte con la  parte Sur -Céntrica  de Santiago. También a  menos de 50 metros de la Dirección Regional  Cibao Central de la Policía Nacional, a 100 metros del Club Sameji; cerca del Súper Pola  y de dos estaciones  de combustibles (Texaco y Shell).

En tal virtud  reunidos en un grupo ecológico  y federación de  juntas de vecinos para el desarrollo comunitario, determinaron que tienen el deber  y obligación de defender, la Estocolmo  dictada por la Conferencia  de las Naciones Unidas  de medio ambiente, firmada del 5 al 16 de junio  del año 1972 en la cual expresó la convicción  común siguiente  principio II:

Deben  preservarse

Los recursos naturales  de la tierra incluidos, el aire, la flora y la fauna, representativos de los ecosistemas  naturales, deben preservarse  para el beneficio de las generaciones  presentes  y futuras, mediante una cuidadosa  planificación  en ordenamiento, según convenga.

Asimismo, el protocolo adicional de la Convención Americana  de los Derechos Humanos, establece en el artículo 2;´´ Todas las personas  tienen derecho de vivir  en un medio ambiente  sano y contar con servicios públicos  básicos´´.

Alegan   que  la empresa PROPAGAS  ocultándose detrás de las  alcaldías  de Santiago y La de Ortega, Moca, ha presentado ´´proyectos sociales ´´,  donde su principal objetivo es instalar y operar  plantas  de GLP, aceites y otros lubricantes en las direcciones  antes señaladas.

Por tales motivos y razones  expuestos, los grupos sociales  solicitan y alertan   a la opinión pública en general, a las autoridades que tienen  que velar por la seguridad ciudadana, la protección del medio ambiente  y los recursos naturales a parar las instalaciones de las estaciones  de GLP.

No  a  permisos GLP

Por lo tanto, éste grupo ecológico y federación de juntas  vecinales, esperan que no se le otorgue los permisos  a la ya señalada empresa y otras instituciones  a fines a esa  o cualquier otra de  GLP o Gas Natural.

En caso de  que  las instituciones  estatales y  gobiernos  locales hayan otorgado los permisos a estos proyectos, ´´nosotros les pedimos a las  autoridades la revisión y su posterior cancelación, toda vez que dicha empresa (PROPAGAS) no ha cumplido con lo establecido en las leyes y reglamentos   anteriormente citados, lo cual  se puede comprobar  con visitas  a los lugares.´´

´´De no ponérsele atención  a esta oposición, dicen, llevaremos  un plan de lucha junto a los vecinos, comerciantes, deportistas y empresarios de los sectores,  acudiremos  a los organismos internacionales que luchan por la preservación, la defensa del  medio ambiente y los recursos naturales  con miras  de impedir  las  instalaciones  de esas plantas de GLP  y/o Gas Natural ´´.

El mismo  grupo

En tanto, el grupo  compuesto  por  los empleados  de  PROPAGAS, entre ellos  Juan De León, Franklin  Liriano, Juanito (El Calvo) Núñez, Anthony Córdova y otros tratan de instalar envasadoras de gas en distintos puntos.

En ese sentido los  trabajos  para levantar una planta,  a escasa distancia  del  Liceo Ulises Francisco  Espaillat (avenida Bartolomé Colón) es uno de los puntos en conflicto. Él terreno utilizado es  el mismo de  donde fueron desalojados  gran  parte de  las  familias que durante  30 años ocuparon  la cañada  del  Hoyo de Julia.

La misma situación  enfrentan  los  residentes  de Ortega en Moca, quienes  se oponen  a  que  el  ex diputado del PRD  Juan  De León, el mismo que levanta  una planta  en  Los  Ciruelitos  y otra en la urbanización  las Dianas materialice  sus planes  de  expansión de ese  tipo de  negocios.

La oposición  a  otorgar  los permisos  mantiene enfrentados  al  director  de  Medio Ambiente en la provincia Espaillat, Tony Rojas  y ´´empleados  de PROPAGAS´´ encabezados  por el ex diputado De León.

Recientemente, Rojas  sometió a la justicia  a 16  personas por desobedecer la orden  de  paralizar la construcción de dicha planta de GLP, mientras  De León  insiste  en señalar  que  cuenta  con  todos los permisos  legales. También las intervenciones  del  senador  de Espaillat,  José Rafael Vargas y  del vocero  del PLD  en el cabildo mocano, Pedro Fernández, han sido  oportunas y bien ponderadas  por la población,  puesto que  buscan  solucionar el conflicto  entre Medio Ambiente, la envasadora Ortega,  y los comunitarios de la zona que se oponen a los referidos proyectos  que  promueve la empresa PROPAGAS.

Noticia anterior

Paralizarán clase en Caballero en reclamo Educación cumpla promesa

Siguiente noticia

Licey gana “juegazo” frente a Águilas

Noticias Recientes

Abinader inaugura una línea de transmisión y obras en Montecristi

Abinader inaugura una línea de transmisión y obras en Montecristi

2025/07/10
Presidente Abinader inaugura muelle en Caño del Yuti y escuela básica en Montecristi

Presidente Abinader inaugura muelle en Caño del Yuti y escuela básica en Montecristi

2025/07/10
Abinader inaugura nueva oficina de Atención a Emergencias Extrahospitalarias

Abinader inaugura nueva oficina de Atención a Emergencias Extrahospitalarias

2025/07/10
Ministerio Público dice red de sobornos pagó 100 millones de pesos para contratos de seguridad

Ministerio Público dice red de sobornos pagó 100 millones de pesos para contratos de seguridad

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Abinader inaugura una línea de transmisión y obras en Montecristi

Abinader inaugura una línea de transmisión y obras en Montecristi

10/07/2025
Presidente Abinader inaugura muelle en Caño del Yuti y escuela básica en Montecristi

Presidente Abinader inaugura muelle en Caño del Yuti y escuela básica en Montecristi

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día