La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Google se plantea reformar Google News en beneficio de los medios digitales

Redacción por Redacción
28/04/2015
en Internacionales
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LONDRES.- El presidente de relaciones estratégicas para Google en Europa, Carlo D’Asaro Biondo, dijo hoy que la empresa considera modificar su servicio de noticias Google News en beneficio de los medios de comunicación digitales, que le han acusado de abusar del dominio de su buscador e impedir su crecimiento.

D’Asaro hizo estas declaraciones en una entrevista con el “Financial Times”, con motivo de su participación en la Conferencia sobre Medios Digitales que organiza entre hoy y mañana el periódico británico.

Preguntado sobre si, además de ayudar a los medios a mejorar su proyección digital, la empresa iba a cambiar sus propias plataformas de noticias, respondió: “Ambas cosas. Quiero hacer más por la prensa y sé que podemos hacer más por la prensa”.

La intervención del directivo en la conferencia en Londres versó sobre el anuncio hecho hoy por la multinacional, que ha llegado a un acuerdo de colaboración con diversos medios de comunicación europeos que incluye una inversión de 150 millones de euros (163 millones de dólares) en tres años y que tiene como objetivo “dar soporte a un ecosistema de noticias sostenible y promover la innovación”.

Google ha puesto sobre la mesa el llamado plan “Digital News Initiative” (Iniciativa de noticias digitales), con tres pilares: el desarrollo de productos, financiación de la innovación y formación e investigación.

Además de apoyar así a los medios de comunicación digitales, que se han quejado de la competencia que les plantea el buscador, Carlo d’Asaro adelantó que se buscarán más maneras de colaborar con el sector.

Aspectos que se estudiarán son, por ejemplo, cómo hacer que Google News se complemente mejor con los medios que requieren un pago para acceder a sus servicios y que se han quejado de que el sistema de búsqueda de Google, basado en la publicidad, les perjudica.

“Esta es una de las áreas que intentaremos desarrollar: la suscripción o el pago por contenidos -declaró el directivo al FT-. También podemos actuar en sentido contrario a las búsquedas si nos damos cuenta de que esa es la dirección en la que se mueve el mundo”.

D’Asaro explicó que la empresa también estudia dar peso adicional en sus listas de búsqueda a páginas de noticias con marcas fuertes o especialidad en ciertas áreas, o que son conocidas por sus buenas investigaciones en temas concretos.

“Pero seamos claros: no decidimos nosotros, ni Google, ni ningún sector. Decide el consumidor”, advirtió, para añadir: “Si creemos que los consumidores están interesados en diferentes modelos o en modelos de pago, seremos más propensos a desarrollarlos”.

D’Asaro dijo que pueden sumarse a la iniciativa digital anunciada hoy las empresas del sector de la comunicación que ahora no forman parte, como el grupo alemán Axel Springer y el estadounidense News Corp, que han sido muy críticos con Google.

“Nos encantaría (que se unieran en el futuro), estamos siempre abiertos. Pensamos que el pragmatismo siempre gana. Continuaremos haciendo lo posible para demostrarles que merecemos su confianza”, aseveró.

“Digital News Initiative” llega tras años de desencuentros de Google con la industria europea de medios de comunicación (con la que ha tenido enfrentamientos especialmente en Francia, Alemania y España -donde ha cerrado Google News-) y pocos días después de que la Comisión Europea la haya acusado de abuso de dominio en el buscador.

Entre los medios de comunicación que han suscrito el acuerdo con la compañía tecnológica estadounidense están los españoles El País, Unidad Editorial, Vocento o Grupo Godó, los británicos Financial Times y The Guardian, el francés Les Echos, La Stampa de Italia o Die Zeit (Alemania).

Noticia anterior

Incendio destruye restaurante en Juan Dolio

Siguiente noticia

Francisco recibe a Rafael Correa para ultimar detalles de su visita a Ecuador

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

2025/08/19
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

2025/08/19
Presidente Abinader declara duelo nacional por el fallecimiento de Miguel Ángel Bissié Romero

Presidente dominicano anuncia mas designación de funcionarios

2025/08/19
Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

2025/08/19
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

19/08/2025
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

19/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día