La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Temas

¿Gobiernos democráticos?

Redacción por Redacción
16/05/2013
en Temas
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por FERNANDO MANGUAL

Profesor Fernando Mangual
Profesor Fernando Mangual

Durante aproximadamente cincuenta años posteriores a Trujillo, se observa un gran desarrollo físico urbano específicamente en el gran Santo Domingo y Santiago. Existe una enorme modernización tecnológica de la comunicación, un uso generalizado de celulares y una alta proporción de la población utiliza el Internet. La institucionalidad escrita, pero poco practicada, también presenta avances. Contrasta esta situación con la involución de los indicadores de desarrollo humano.

Las múltiples dictaduras que caracterizan nuestra historia demuestran que el protagonismo personales la principal característica de los gobernantes. Piensan que su trascendencia histórica está determinada por las obras físico-urbanas que construyan desconocen que invertir en obras poco incidentes en la produccion-empleos es contrario al concepto moderno de desarrollo relativo a la ”ampliación de la libertades individuales”. En el país estos derechos cada año se reducen.

Estas violaciones gubernamentales a las libertades de las personas, tiene entre sus causas el desconocimiento del pueblo llano de su poder y sus derechos. Esto se debe a las ineficiencias educativas y de la Junta Central de Electoral que enseñan a votar, pero no para qué votar? Funded señala, votamos para seleccionar personas que integren un gobierno, cuyo propósito es satisfacer el Estado de Derechos de los ciudadanos, representados por: libertad, orden, seguridad, religión, tránsito, empleo, educación, salud, vivienda, etc. Votamos para mantener la democracia (gobierno de todos) frente al despotismo (gobierno de uno). Para lograr estos propósitos fueron las revoluciones Inglesa, Norteamericana y Francesa fundamentadas en los planteamientos de John Locke y los enciclopedistas, como también la lucha de Duarte y los Trinitarios.

Estos derechos humanos están autorizados en la constitución y en las leyes, pero no se materializan. Los gobernantes realizan sus sueños, contradiciendo claramente

el acuerdo democrático, en el cual, el pueblo dice “Te elijo, gobierno, para que hagas una gestión que satisfaga mis necesidades”, de lo contrario reservo el derecho de sustituirte por los medios posibles.

Los derechos y obligaciones que conforman la democracia deberían ser enseñados por las escuelas y las entidades del Estado. ¿Por qué no lo hacen? El presidente de la Cámara de Diputados está haciendo una gran promoción hasta en el extranjero, a jóvenes sobre la constitución, inferimos su propósito subliminal, pero explica el presidente que esos derechos jurídicos, no se cumplen ¿y por qué? ¿Explica cómo desde el Congreso se protegen los recursos naturales? Y la forma en que se defiende la soberanía nacional,aprobando contratos como el de la Barrick y de Bahía de las Águilas, de manera que los escolares, ya mayores, conozcan por qué y por quiénes votar.

La sociedad espera entidades políticas emergentes dispuestas a ejecutar las renovaciones sociales a que se aspira, considerando que las tradicionales quieren el poder, pero para qué? No disponen de un plan de desarrollo, los programas de gobierno usados en la campaña electoral se engavetan. La mayoría de los políticos realizan todos los esfuerzos para llegar a los puestos gubernamentales, pero no se preparan para hacer una gestion eficaz y democratica, su conducta es poco ética, razones por las cuales los gobiernos se califican de despóticos, con excepciones de 1879-1880 Gregorio Luperón y en 1963 Juan Bosch.

Por los problemas sociales acumulados está comprobado el fracaso del sistema de partidos para que por autogestión legitimen la democracia, sin embargo, las presiones realizadas por entidades de la sociedad civil inciden en las soluciones gubernamentales. El presidente Danilo Medina dispone de voluntad para ejecutarlas, pero es pertinente proseguir ayudándolo. La academia debe despertar de su letargo coadyuvando a concienciar a la población sobre la democracia y obligación de legitimarla. En este sentido, Funded proseguirá exponiendo inquietudes y soluciones provenientes de su Proyecto de Nación 2013-2033.

Noticia anterior

Tornados en Texas dejan seis muertos

Siguiente noticia

PN captura dos presuntos estafadores de bancos y narcotraficantes colombianos

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

2025/07/10
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

2025/07/10
RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

2025/07/10
Trump convoca reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras abandonar la Cumbre del G7

Juez federal bloquea decreto de Trump que busca poner fin a ciudadanía por nacimiento

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

10/07/2025
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día