La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Gobierno y generadores renegocian deuda por US$778 millones

Redacción por Redacción
29/09/2015
en Nacionales
0
Gobierno abre las puertas de Punta Catalina al capital privado
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) anunció que logró renegociar el 90% de la deuda con los generadores privados, equivalente a US$778 millones, con un saldo neto positivo para el sector oficial que permitirá al Estado un ahorro aproximado de US$151 millones durante los próximos 59 meses (cinco años).

Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, explicó que el acuerdo alivia al sector eléctrico de las presiones en el corto plazo y  permite a los generadores “hacer líquido en el presente el flujo futuro de esas facturas a cobrar”.

Detalló que el monto negociado fue de US$278.1 millones de Edesur; US$288.9 de Edenorte, y US$211.1 de Edeeste, y el repago provendrá del flujo operativo de las empresas distribuidoras, “que es la fuente natural para pagar esas facturas comerciales”.

Dijo que la operación fue realizada entre las distribuidoras y el generador, y que “la CDEEE no es garante de la operación”.

“El sector eléctrico operará bajo una mejor planificación financiera que incluye honrar estos compromisos asumidos, y tendrá un mejor desempeño en el cumplimiento de sus obligaciones, lo cual es necesario para continuar el crecimiento de nuestra economía” manifestó.

Jiménez Bichara sostuvo que el resultado neto de esa renegociación fue positivo para el sector oficial, debido a que las tasas implícitas de las facturas negociadas, incluyendo intereses, recargos y moras, eran muy superiores al costo asumido bajo los Acuerdos.

“A grandes rasgos, se tenía una estructura de deuda con más de US$500 millones a tasas alrededor del 7% y más de US$300 millones a tasas que llegaban hasta el 32%. El haber mantenido esa estructura de cuentas por cobrar que tenía el sector hubiese implicado un impacto negativo estimado en US$151,398,787, lo que implica que con los acuerdos realizados el sector eléctrico y el país estarían ahorrando un monto estimado de US$151 millones durante los próximos 59 meses”.

El funcionario manifestó que las operaciones como la anunciada las ha realizado el sector eléctrico en otras ocasiones, en administraciones pasadas. En esta ocasión los acuerdos han sido estructurados de tal manera que pueden ser monetizables en el mercado financiero, en operaciones entre entes privados.

“Esto permitiría a los suplidores de energía hacer líquidas sus acreencias de manera rápida, limpiar sus cuentas por cobrar en sus balances y generar energía con una situación financiera normalizada” indicó.

Explicó que además del ahorro económico en la operación los participantes se benefician de un plazo adicional que le permite mejor posición financiera y de liquidez en el corto, mediano y largo plazo.

También se reducen las posibilidades de apagones por atrasos o falta de pago a suplidores de energía, y las posibilidades de suspensión y penalidades contractuales presentes en algunos contratos vigentes.

“Un impacto importante también es que se tendrá un mayor control de las Edes, ya que requiere de una concentración del 80% de los flujos del sector a través del Banco de Reservas, que es el Agente Administrador de los Acuerdos, así como el cumplimiento de los compromisos corrientes del consumo de energía que comercializan”.

Noticia anterior

Protestan en reclamo de construcción de escuela en un sector de Villa Mella

Siguiente noticia

Convocan al Vigésimo Cuarto Viaje de Retorno a Moca

Noticias Recientes

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

2025/09/16
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

2025/09/16
Maduro ve «agresión» judicial, política y diplomática de EEUU

Maduro ve «agresión» judicial, política y diplomática de EEUU

2025/09/16
Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional, en los últimos cinco años

Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional, en los últimos cinco años

2025/09/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

16/09/2025
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

16/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día