Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) confirmaron que el fin del cese al fuego bilateral en Colombia se firmará este jueves.
Mediante un comunicado, la insurgencia y el Estado colombiano confirmaron que el acuerdo será firmado este jueves 23 de junio en un acto público que contará con la presencia del presidente Juan Manuel Santos, el comandante de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, y los países garantes.
En la misiva leída por representantes de las delegaciones, informaron que se alcanzó con éxito el Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral Definitivo, así como la dejación de armas y las garantías de seguridad y lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y masacres.
A la ceremonia también asistirá el secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon.
Presidente Medina será testigo del acuerdo entre las FARC y el gobierno de Colombia
El presidente Danilo Medina será testigo,igual que varios de los presidentes latinoamericanos de la firma del cese a fuego entre la Fuerza Revolucionaria de Colombia y el gobierno de esa nación.La histórica ceremonia se realizará hoy en La Habana ,Cuba.
La Fuerza Revolucionaria de Colombia tiene mas de 50 años operando en un vasto territorio del país suramericano, que tomó de inspiración la revolución que comandó Fidel Castro en Cuba y que expulsó ,por la fuerza,al gobierno,que encabezaba ,Fulgencio Batista,el cual se refugió en la República Dominicana ,acogido por el sátrapa,Rafael Trujillo.
Lideres populares de América Latina encabezaron otros movimientos entre ellos Manuel Aurelio Tavarez Justo, aquí, así como los Tupamaros en Uruguay, entre otros sin lograr alcanzar el poder solo en Nicaragua las guerrillas tomaron el control del Estado
A la firma del acuerdo estará a cargo de Juan Carlos Valera,principal líder de los insurgentes colombianos, así como por el presidente de esa nación Juan Manuel Santos.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas Ban ki-Mon tiene previsto acudir al histórico hecho.
Mañana el presidente Danilo Medina junto a su comitiva,tienen programado acudir a la ceremonia de reinauguración de la ampliación del canal de Panamá