La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Gobierno transforma el BANDEX en Banco de Desarrollo y Exportaciones

Redacción por Redacción
15/07/2021
en Nacionales
0
Gobierno transforma el BANDEX en Banco de Desarrollo y Exportaciones
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La entidad bancaria ofrecerá financiamientos más flexibles para proyectos estratégicos de desarrollo.

 

El Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX) canalizará recursos para apoyar proyectos de alto impacto económico y social, ofreciendo financiamientos con facilidades más flexibles que la banca comercial, como mayores plazos y períodos de gracia.

En un acto que contó con la presencia del presidente Luis Abinader el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, leyó la promulgación de la Ley 122-21 que transforma al BANDEX en Banco de Desarrollo y Exportaciones.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, Juan Mustafá Michel, gerente general del BANDEX, dijo que la nueva institución de intermediación financiera servirá de puente entre los sectores productivos e importantes fuentes de financiamiento internacional.

Citando entre estas fuentes de financiamiento citó, el EXIM Bank de los Estados Unidos, las agencias de crédito a la exportación del Reino Unido y de Francia, los bancos Europeo de Inversiones, Interamericano de Desarrollo y Centroamericano de Integración Económica y otros organismos de cooperación multilaterales.

Mustafá detalló que crearán condiciones favorables para proyectos productivos estratégicos y de alto impacto económico y social que necesitan condiciones más flexibles y medidas diferenciadas para su crecimiento, como mayores plazos de financiamiento y periodos de gracia.

Los sectores con que iniciarán son el agrícola, para tecnificar la producción, sistematizar la cadena logística y el riego de micro precisión; el financiamiento de las alianzas público-privadas para la construcción de infraestructuras de uso público; y el sector salud con facilidades para adquirir equipos médicos de última generación y mejorar la infraestructura privada.

El economista dijo que la cartera del nuevo BANDEX se ampliará a unos RD$5 mil millones en el 2024 y RD$17 mil millones al 2026, con el lanzamiento de nuevos productos financieros, líneas de crédito nacionales e internacionales, préstamos de mayores plazos y tasas más bajas y la administración de fondos de garantía.

Mustafá dijo que desarrollan un intenso programa para lograr fuentes de fondeo a nivel local con entidades de intermediación financiera y las AFP, y en el plano internacional, con el EXIM Bank de los Estados Unidos, las agencias de crédito a la exportación del Reino Unido y de Francia, el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Centroamericano de Integración Económica, que ya aprobó US$30 millones.

El gerente general de BANDEX precisó que el sector exportador será la punta de lanza para nuevos productos, como el Factoring Exportador, el Seguro de Crédito a las Exportaciones y otros especializados de crédito con énfasis en las Pymes exportadoras, que estarán listos para el segundo semestre del 2022.

Destacó que BANDEX también desarrollará líneas de crédito especiales dirigidas a empresas extranjeras que compren productos dominicanos para llevarlos a sus mercados.

Durante la actividad, acompañaron al presidente Abinader, los ministros de la Presidencia, Lisandro Macarrulla; de Hacienda, Jochy Vicente y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

De igual modo, el Superintendente de Bancos, Alejandro Fernández; la viceministra del Crédito Público del ministerio de Hacienda y presidenta en funciones del Consejo de Administración del BANDEX, María José Martínez; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra y director de Alianzas Público Privadas, Sigmund Freud.

Noticia anterior

Fedomu y MITUR promoverán desarrollo turístico en municipios del país

Siguiente noticia

Gobierno dominicano ha invertido 31,000 millones en #VacúnateRD

Noticias Recientes

Proindustria obtiene calificación de 98.82 en el monitoreo de Transparencia de la DIGEIG

Director Pro-Industria dice que la industria textil y la agroindustria siguen creciendo en el país.

2025/09/23
Mildre La Makina conquista New York con su voz y talento

Mildre La Makina conquista New York con su voz y talento

2025/09/23
Pa’ Stela presenta una noche de arte y buena gastronomía con Diomary La Mala

Pa’ Stela presenta una noche de arte y buena gastronomía con Diomary La Mala

2025/09/23
Presidente Abinader se reúne con el Rey de Jordania Abdalá II bin Al-Hussein

Director de la FAO prevé que República Dominicana alcanzará el objetivo de “Hambre Cero” en dos años

2025/09/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Proindustria obtiene calificación de 98.82 en el monitoreo de Transparencia de la DIGEIG

Director Pro-Industria dice que la industria textil y la agroindustria siguen creciendo en el país.

23/09/2025
Mildre La Makina conquista New York con su voz y talento

Mildre La Makina conquista New York con su voz y talento

23/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día