La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Gobierno tendría que pagar 80 millones de dólares por concepto peaje sombra en este año

Redacción por Redacción
18/07/2021
en Nacionales
0
Gobierno tendría que pagar 80 millones de dólares por concepto peaje sombra en este año
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- El director Ejecutivo de la Alianza Pública Privada advirtió que la solución al contrato de construcción y manejo de la Autopista del Nordeste (Juan Pablo Segundo), resultará en un alto costo.

Sigmond Freud dijo que las conversaciones, entre una comisión oficial que encabeza el ministro de Hacienda Jochy Vicente y los actuales ejecutivos de dicha empresa, van muy avanzadas, y posiblemente al finalizar el presente año ya se pueda estar anunciando un acuerdo.

Freud dijo que cualquier acuerdo que se logre es menos mal que seguir asumiendo el enorme sacrificio que representa para el Estado el peaje sobra, que solo este año el gobierno deberá erogar 80 millones de dólares.

El funcionario recordó que el pasado 27 de febrero el presidente Luis Abinader dijo que estaba dando los pasos para resolver la carga pesada que implica para el gobierno dominicano la Autopista del Nordeste.

Recordó que la oficina de abogados del doctor Emmanuel Esquea guerrero está apoderado para la revisión y análisis del citado contrato.

“Es por eso que se está buscando una salida negociada, la cual debo decir que está muy avanzada, tenemos muchísima esperanza de que sea solucionada este año como el presidente así lo anunció, y si debo reconocer que cualquiera que sea la salida, será una salida costosa para el pueblo dominicano”, insistió el director ejecutivo de la APP durante una entrevista en el programa D’ Agenda.

Dijo que es un contrato que está muy bien “amarrado” en favor del agente privado para cualquier salida negociada del mismo.

“Estamos tratando de buscar el mejor escenario para que el agente privado entienda que no le conviene una confrontación y un enfrentamiento con el Estado dominicano por ese proyecto, y yo creo que vamos a llegar a una solución en los próximos meses para buena noticia de los dominicanos”, argumentó.

Precisó que, si no se llega a ningún acuerdo y el sistema de pago a dicha compañía continúa como hasta ahora, se le estaría pagando 1,200 millones de dólares adicionales al final del contrato actualmente vigente.

“Y no sé si tú sabes que esa autopista costo U$300 millones, y estamos hablando que se le estaría pagando cuatro veces más en adición a lo que se le ha pagado, por lo cual, por más costoso que nos salga la negociación, será mucho mejor que mantener la situación actual”, explicó.

Aclaró que el actual concesionario de la Autopista del Nordeste no fue el que firmó el contrato original, ya que se trata de una empresa colombiana que adquirió otra de la misma nacionalidad, que entre sus activos estaba dicha vía de comunicación.

Freud aseguró que ellos están muy conscientes que es insostenible mantener ese contrato bajo las condiciones actuales, y han llegado a un grado de entendimiento a tal punto que se está discutiendo la posible salida del citado contrato.

Indicó que el presidente Abinader no ha querido llevar este caso a un arbitraje a los Estados Unidos porque, además de que la experiencia del paìs no ha sido muy alagueña, se vería contradictorio con el mensaje de promoción de alianza público privado que él está enviando.

Aseguró que el próximo año se iniciarán entre seis y siete importantes proyectos bajo dicha modalidad.

“Nosotros tenemos previstos que para el 2022 puedan dar a luz entre seis y siete proyectos, en la modalidad de alianza pública privada”, insistió el funcionario.

Entre ellos mencionó proyectos eléctricos, viales, portuarios, turísticos y de movilidad urbana, y son inversiones que le cambiarán el rostro a las grandes ciudades del país como Santo Domingo y Santiago, y la conectividad en la República Dominicana.

“Esos proyectos generarán una gran cantidad de empleos y movimiento de recursos económicos, porque estamos hablando de que la construcción es lo que más dinamiza la economía”, subrayó Sigmond Freud.

Defendió la participación del sector privado en importantes obras públicas debido a que el gobierno no cuenta con los recursos para ejecutarlas, aunque dejó en claro que asas alianzas deben hacerse dentro del marco de la transparencia que caracteriza el gobierno del presidente Luis Abinader.

“Todas esas inversiones que se requieren el Estado dominicano no tiene la capacidad financiera que se requieren de ejecutarlas por sí mismo, y menos en un momento en el que estamos viviendo en medio de una pandemia que ha impactado las finanzas públicas del gobierno”, recordó.

Dentro de los proyectos que se espera inicien el próximo año está la autopista del Ámbar, el proyecto turístico del Pedernales, las obras del Puerto de Manzanillo, la construcción de un puerto turístico en Samaná, en fin, el 2022 será un gran año para la concretización de importantes proyectos públicos privados.

Noticia anterior

Jet privado propiedad de Helidosa es pieza clave del FBI sobre magnicidio en Haití

Siguiente noticia

Pro Consumidor asegura precios de productos de la canasta familiar están estables

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día