Santo Domingo.-Las distintas instituciones del Estado iniciaron este viernes una jornada nacional de dos días en contra del dengue, que en lo que va de año ha cobrado la vida de decenas de personas, según distintas fuentes.
En la iniciativa, dispuesta por el presidente Danilo Medina, han sido convocados los empleados públicos de todo el país en sus respectivas localidades, con el propósito de reducir la incidencia de esa enfermedad en la nación. “Todos los ciudadanos, al margen de credos, al margen de partidos, estamos luchando juntos y ahora la lucha es en contra del dengue”, dijo la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, en el acto oficial de apertura de la jornada nacional contra la enfermedad.
En la jornada se distribuirá un millón de volantes que contiene la información básica para prevenir el dengue, así como los síntomas de presentación y signos de alarma de la enfermedad. Hasta el viernes pasado la cifra oficial por muerte en el país era de 97.
Sin embargo, el pasado miércoles Salud Pública precisó en un comunicado que en las últimas semanas la subcomisión clínica de dengue compuesta por las sociedades especializadas de medicina interna, pediatría e infectología y por personal del ministerio de salud, ha revisado detalladamente los expedientes clínicos, informes de autopsias e informe de las necropsias por dengue y ha concluido que en algunos casos no se trata de esta enfermedad. No obstante, no precisó el número real de fallecidos por dengue este año en el país.
Población acoge Jornada Nacional de Salud para combatir el dengue
Residentes del sector San Carlos y Villa Francisca abren sus puertas a los brigadistas que visitaron sus hogares para eliminar los criaderos de mosquitos y orientarlos sobre el dengue.
Insalubridad, agua estancada o almacenada, solares baldíos con mucha basura, fueron identificados como los posibles focos de reproducción del mosquito en la zona y atacados con firmaza en el primer día de la Jornada.
Para salvar vidas
Juana Mota, residente en la calle Juan Bautista Viccini 15, agradeció al presidente Danilo Medina su inquietud para enfrentar el dengue y la presencia de brigadistas del Ministerio de Interior y Policía, quienes pasaron al interior de su vivienda a desinfectar el agua y sus tanques.
“Este operativo yo lo veo muy bien, porque se están preocupando por la salud de nosotros. Yo lo dejo entrar porque es para salvarle la vida a la persona”, puntualizó Mota.
Educación integra a miles de empleados
El Ministerio de Educación (MINERD) integró desde ayer de manera masiva a miles de empleados y personal administrativo de su sede central y las 18 Direcciones Regionales y 104 Distritos Educativos a la “Jornada Nacional contra el dengue”, que por mandato del presidente Danilo Medina se desarrolla en todo el país hasta este sábado 31 de octubre.
Los empleados de la sede central iniciaron la jornada a las ocho de la mañana en los barrios Manganagua y Los Padritos, del Distrito Nacional, en los que se desplazaron por sus calles, callejones y patios retirando hospederos del mosquito que transmite la enfermedad y orientando a sus moradores sobre cómo prevenir la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, que transmite la enfermedad.
Los empleados de las Direcciones Regionales y los Distritos Educativos participan en coordinación con las direcciones provinciales de salud, gobernaciones y alcaldías en toda la geografía nacional.
Durante la jornada, el personal del MINERD elimina criaderos de mosquitos en patios, calles y entornos de los hogares y los depositan en fundas plásticas para que posteriormente sean retirados por las brigadas de las distintas alcaldías y juntas municipales.
Promese/Cal abastece de medicamentos contra el dengue
En los últimos 20 días y con una inversión cercana a los 55 millones de pesos, el Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) ha abastecido completamente de medicamentos e insumos sanitarios contra el dengue a todo el sistema nacional público de salud, incluidas las Farmacias del Pueblo.
“Por instrucciones del presidente Danilo Medina y en apoyo a la magnífica gestión de la doctora Altagracia Guzmán Marcelino al frente del Ministerio de Salud Pública; pero, especialmente, por la salud del pueblo dominicano, el personal de Promese/Cal desarrolla jornadas de 6:00 a.m. a 10:00 p.m., para dotar a los establecimientos públicos de salud de todo lo necesario para derrotar la epidemia”, aseguró la doctora Elena Fernández Núñez.
La funcionaria anunció que un equipo de alrededor de cien empleados de Promese/Cal estará trabajando mañana sábado en la distribución de medicamentos e insumos sanitarios hacia todos los estamentos públicos de salud, como parte de la iniciativa contra el dengue que encabezan el presidente Medina y la ministra Guzmán Marcelino.
“Promese/Cal está absolutamente comprometido con el propósito del Gobierno de detener la morbilidad y la mortalidad por dengue, por lo que llamamos a toda la población a participar en la eliminación de criaderos de mosquitos y a acudir tempranamente a los centros públicos de salud ante cualquier síntoma, con la tranquilidad de que encontrará medicamentos e insumos”, añadió.
Agricultura se integra a la movilización
El Ministerio de Agricultura, se sumó este viernes a la “Jornada Preventiva contra el Dengue” en esta provincia, acogiendo la disposición del presidente Danilo Medina de involucrar todas las instituciones públicas al combate del mosquito y detener el avance de la enfermedad.
El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, junto a empelados de la cartera encabezó personalmente la jornada que inició que las comunidades de Los Palmaritos, La Gloria, Gamundy y Las Carolinas, así mismo también fueron intervenidas en la zona de Pontón, Seguro Social, Hospital Morillo King y los municipios de Constanza y Jarabacoa.
Estévez Agradeció el apoyo de todos empleados del ministerio y a las autoridades provinciales por el apoyo que han dado a la actividad, destacó que es vital la integración de todos los sectores sociales para detener el avance de la enfermedad.
“Es necesario que todos trabajemos en la “Jornada Preventiva contra el Dengue”, porque esta enfermedad ataca a todos sin importar estatus social”, destacó el funcionario.
De igual forma unos 600 empleados de la cartera participaron en la jordana en diferentes barrios del Distrito Nacional.
La jornada, encabezada por el ministro Ángel Estévez, incluyó retiro de escombros, fumigación y distribución de volantes informativos casa por casa para orientar a la población sobre cómo prevenir el dengue.
Energía y Minas se suma a jornada
El Ministerio de Energía y Minas se sumó activamente a la “Jornada Preventiva contra el Dengue” aquí, acogiendo la disposición del presidente Danilo Medina de intervenir todo el país y detener el avance de esta enfermedad.
La intervención cuenta con el apoyo del personal de la institución, colaboradores, viceministros, directores, encargado de áreas, y de decenas de líderes comunitarios de las zonas de La Cerca, La Piñita, Zambrana, Los Cacaos, El Nuevo Llagal, bajo la coordinación del la Dirección de Asuntos Sociales y Comunitarios del ministerio.
La jornada, encabezada por el ministro Antonio Isa Conde, incluye retiro de escombros, fumigación y distribución de volantes informativos casa por casa para orientar a la población sobre cómo prevenir el dengue.
“Nos integramos con entusiasmo y energía a este llamado hecho por el Presidente Danilo Medina para ayudar a conjurar el dengue, que es un problema de todos, y todos debemos contribuir con su erradicación”, sostuvo Isa Conde.
Senasa se une a jornada
El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) se unió a la Jornada Nacional de Prevención del Dengue, tal y como encomendara el Presidente Danilo Medina, para eliminar los criaderos del mosquito transmisor de esta enfermedad.
SeNaSa trabaja en el sector Buenos Aires del Mirador Sur, con la participación de más de 200 colaboradores internos de la institución, quienes desde primeras horas de esta mañana visitan hogares, para retirar cualquier objeto que pueda provocar la cría de gusarapos y por la tanto derivar en la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
También personal de todas las oficinas a nivel nacional
Asimismo, los colaboradores de las 14 oficinas a nivel nacional se unirán a los esfuerzos que realizan los municipios y alcaldías en sus respectivas regiones.
En este operativo se distribuyen afiches con las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública, los cuales serán colocados en lugares de gran afluencia de personas como colmados, iglesias, salones de belleza, entre otros.
Los hogares visitados serán identificados, con un sticker, como libres de criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
La Jornada Nacional de Prevención del Dengue se estará realizando este viernes 30 y sábado 31 de octubre en todos los sectores del Distrito Nacional y del Gran Santo Domingo, así como en las diferentes provincias del país, a los fines de que la ciudadanía en general se una a la prevención.
ADN inició actividades contra dengue
El Alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, dio inicio a la “Jornada de Concienciación contra el Dengue”, con la participación de una gran cantidad de empleados del Ayuntamiento del Distrito Nacional y de otras instituciones del estado que estarán diseminados en las tres circunscripciones del Distrito Nacional.
Posteriormente, el Alcalde Roberto Salcedo se trasladó al sector de la Ciénaga, de la Circunscripción tres, donde fue recibido por una gran
cantidad de personas.
En la Estación de Bomberos de dicho sector, dejó inaugurada la parte correspondiente del Distrito Nacional. Desde allí partió el personal con instructivos para sus residentes sobre cómo prevenir el dengue y los principales síntomas de la enfermedad; brigadas para la fumigación; y empresas recolectoras de desechos sólidos.