La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Gobierno revoca decreto sobre el cobro de ITBIS por el uso de plataformas digitales

Redacción por Redacción
04/03/2025
en Destacadas
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó que el decreto 30-25, que crea el reglamento para regular la percepción y aplicación del Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) en los servicios digitales prestados por proveedores extranjeros y consumidos en el país, será derogado y, por tanto, no entrará en vigencia.

«El decreto será derogado», afirmó Figueroa de manera contundente luego de que Diario Libre publicara la decisión la mañana de este martes.

La medida, publicada en la Gaceta Oficial No. 11186 el pasado 25 de enero de 2025, debía entrar en vigor seis meses después de su emisión, aproximadamente en julio de 2025.

El reglamento estipulaba que el ITBIS se aplicaría a todos los servicios digitales utilizados, consumidos o captados en República Dominicana.

¿Qué servicios afectaba esta medida?

  • Streaming de video y música (Netflix, Spotify, Disney+, etc.).
  • Publicidad en línea y servicios de redes sociales (Facebook Ads, Google Ads).
  • Plataformas de intermediación, como Uber, Airbnb y similares.
  • Servicios de almacenamiento en la nube y software como servicio (SaaS).
  • Venta de productos digitales, como libros electrónicos, cursos en línea y videojuegos.

Los servicios que ya están exentos del ITBIS según la legislación vigente, como la educación, la salud, el transporte terrestre y los servicios financieros, no serían afectados por este reglamento.

Consecuencias del reglamento si no se derogara

De no ser derogado, los proveedores de servicios digitales que no residan ni estén domiciliados en el país tendrían que registrarse como contribuyentes ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y asumir el rol de agentes de percepción del ITBIS.

Objetivos de la medida

El decreto, que será derogado, señalaba que formaba parte de la estrategia gubernamental para mejorar la eficiencia en la recaudación fiscal, reducir la evasión y garantizar la equidad tributaria entre el comercio digital y los negocios tradicionales. Además, sostenía que la medida estaba en línea con las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que aboga por la tributación de los servicios digitales en el país donde se consumen.

Requisitos y obligaciones para proveedores extranjeros

El decreto establecía que las plataformas digitales extranjeras debían:

  • Registrarse en la DGII dentro de un plazo de 90 días para obtener un Registro Nacional de Contribuyentes (RNC).
  • Declarar y pagar el ITBIS mensualmente a través de una plataforma virtual habilitada por la DGII.
  • Facilitar información sobre sus operaciones en el territorio dominicano cuando fuera requerida por las autoridades fiscales.
  • Permitir que la DGII realizara auditorías y verificara el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Las empresas que no cumplieran con la normativa estarían sujetas a sanciones establecidas en el Código Tributario dominicano y otras leyes aplicables.

Noticia anterior

Sospechoso de desaparición de taxista indica ubicación donde hallaron un cadáver

Siguiente noticia

Se filtra lista de supuestas recomendaciones de la Policía para colocar a oficiales en retiro

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

2025/07/29
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

2025/07/29
SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

2025/07/29
Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

2025/07/29
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

29/07/2025
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

29/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día