La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Gobierno rechaza reporte de The Economist que ubica al país como débil para combatir ílicitos

Redacción por Redacción
22/10/2018
en Nacionales
0
Gobierno rechaza reporte de The Economist que ubica al país como débil para combatir ílicitos
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Hacienda rechazó el reporte publicado por la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU) sobre el Índice del Entorno Global del Comercio Ilícito en la República Dominicana, tras considerar que no toma en cuenta datos clave que demuestran los esfuerzos que el país realiza para combatir el comercio ilegal de mercancías, las falsificaciones, el contrabando y el fraude fiscal.

En nombre del Gobierno dominicano, el órgano rector de las finanzas públicas aseguró que existen cifras actualizadas que contradicen el contenido del reporte, que consideró “claramente sesgado e incompleto”.

A través de una comunicación remitida a The Economist, la institución destaca que las recaudaciones conjuntas de los impuestos al consumo de mercancías como el arancel, impuesto a la trasferencia de bienes industrializados y servicios (ITBIS o IVA) los alcoholes, el tabaco e impuestos selectivos a los hidrocarburos, han mejorado en un 19.1%, por encima del crecimiento de la economía, gracias a las decisiones tomadas por las direcciones generales de Aduanas y de Impuestos Internos.

“Durante el período 2013 a 2017, el incumplimiento del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Jurídicas, como porcentaje del PIB, disminuyó de 64.7% a 61.9%; el incumplimiento del Impuesto Sobre la Renta a las Personas Físicas de 63.1% a 57.1%, y el ITBIS o IVA bajó de 44.5% en 2014 a 43.6% en 2017”, explica el Ministerio de Hacienda.

Asimismo, indica que con el objetivo de eficientizar la gestión, la DGII elaboró varias normativas antilavado, de acuerdo con Ley No. 155-17 sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, que disponen el cumplimiento de los sujetos obligados, incluyendo a: abogados, notarios, contadores y empresas de factoraje, personas físicas o jurídicas que se dedican a la compra y venta de vehículos de motor, barcos y aviones, entre otros.

Señala de igual modo que con el propósito de controlar la evasión, el Ministerio de Hacienda también emitió otras disposiciones para mejorar las recaudaciones tributarias, entre ellas: comprobantes fiscales, remisión de información y procedimiento a través del cual las aerolíneas llevarán a cabo la percepción del tributo por concepto de tarjetas de turismo incorporado en el precio de los boletos aéreos.

En la misiva recalca que es “incorrecta la apreciación del Reporte de la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU) sobre la informalidad tributaria, puesto que el número de contribuyentes registrados en la DGII ha crecido 22.0% entre 2013-2017, lo cual disminuye el comercio ilícito e informal”.

Noticia anterior

Latinoamérica debe pisar acelerador tras nuevo informe sobre cambio climático

Siguiente noticia

Asaltan familia en su residencia en San Francisco de Macorís

Noticias Recientes

Roberto Fulcar también se querella contra Ángel Martínez por difamación e injuria

Ángel Martínez se declaró en huelga de hambre en la cárcel, dicen sus abogados

2025/07/25
Defiende deportaciones y pide comprensión de Iglesia Católica

Abinader convoca a legislatura extraordinaria para avanzar en proyectos como el Código Penal

2025/07/25
Autoridades determinan se trató de una falsa alarma tras alerta de bomba en vuelo Madrid – SD

Autoridades determinan se trató de una falsa alarma tras alerta de bomba en vuelo Madrid – SD

2025/07/25
Tribunal dispone libertad de Aquiles Jiménez y le impone presentación periódica

Tribunal dispone libertad de Aquiles Jiménez y le impone presentación periódica

2025/07/25
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Roberto Fulcar también se querella contra Ángel Martínez por difamación e injuria

Ángel Martínez se declaró en huelga de hambre en la cárcel, dicen sus abogados

25/07/2025
Defiende deportaciones y pide comprensión de Iglesia Católica

Abinader convoca a legislatura extraordinaria para avanzar en proyectos como el Código Penal

25/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día