La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Gobierno pretende “chantajear” con Pacto Eléctrico

Redacción por Redacción
03/02/2015
en Primeras, Temas
0
Gobierno pretende “chantajear” con Pacto Eléctrico
0
SHARES
33
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dr_Max_Puig_19El presidente del Partido Alianza por la Democracia (APD), Maximiliano Puig Miller, advirtió este martes que el gobierno pretende con el Pacto Eléctrico que le validen la construcción de las dos plantas a carbón, las cuales están sobre cotizadas en cerca de US$1,000 millones.

Puig sostuvo que los participantes en el diálogo para consensuar el Pacto Eléctrico han sido previamente seleccionados, a fin de que haya un sentido favorable a los propósitos del gobierno.

“Debo decirte que es un pacto condicionado, es un juego en que las cartas están marcadas; es un pacto absolutamente amarrado para llevar a los participantes a las conclusiones que el gobierno quiere. Sus participantes han sido escogidos para que haya un sentido muy favorable a los propósitos gubernamental”, reveló Puig, entrevistado en el matutino El Día.

Indicó que el gobierno tiene una sobre participación en el diálogo con una serie de funcionarios y empleados de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales Eléctricas (Cdeee), que están incluidos de una u otras formas.

Las posiciones académicas, los investigadores y estudiosos del tema han sido relegado y con los designados no hay manera de defender la energía renovable, apuntó a sus entrevistadores.

A su juicio el Pacto Eléctrico es un montaje mediante el cual el gobierno pretende “chantajear” a los sectores fundamentales del sistema, para que bajo la promesa de determinadas concepciones y compromisos le validen su política de construir las plantas a carbón.

“Esto no lo van a decir los actores porque también están condicionados, o sea forman parte de todo el entramado, pero nosotros si podemos decirlo, que ahí lo que se pretende es chantajear a los propios actores, las generadoras, para que acepten. Eso está montado para el gobierno imponer la construcción de las plantas a carbón”, abundó.

Señaló que la construcción de esas dos plantas es un crimen al país, por los daños colaterales que producen al medio ambiente y la salud de la gente y animales.

Mostró que se ha argumentado que hay que cambiar la matriz energética y producir electricidad más barata, sin importar que se utilice el combustible más dañino que es el carbón.

Negó que el carbón sea el más barato, puesto que si se toman en cuenta todos los costos adicionales que la sociedad tiene que cubrir cuando se usa ese tipo de combustible, resultaría muy desfavorable.

Detalló que la sociedad tendría que pagar los gastos en salud, de destrucción de la naturaleza y la mitigación de los factores generados por el cambio climático.

Además, “esas plantas están sobre cotizadas, no valen dos mil cuarenta millones de dólares, construir un mega valía en el año 2000 un millón de dólares, entonces hoy se calcula que puede llegar a millón y medio de dólares, suponiendo que en la actualidad costara dos millones de dólares, 760 por 2 va a dar 1,500 millones, esto significa que han castizado 2,040 millones de dólares, lo que demuestra que son plantas absolutamente a sobreprecio.

Hay quienes han dicho que el sobreprecio puede alcanzar hasta 1,000 millones de dólares, pero suponiendo que alcanzara los US$700 millones, eso representaría la comisión que se pendió en el caso de la Sun Land”.

Expuso que en realidad hay que cambiar la matriz energética, pero no por una a combustible más barato, sino por la que resulte menos dañina y que haga más sostenible la economía, que puede ser energía renovable.

Recordó que la República Dominicana aparte de lo que puede general a nivel de hidroeléctrica, tiene una gran capacidad para la producción de energía solar, y mediante el viento (eólica).

Noticia anterior

“Quien falsifica medicamentos es tan criminal como quien mata por dinero”

Siguiente noticia

Sistema de alta presión limita las probabilidades de lluvias

Noticias Recientes

Tormenta tropical Erin sigue avance por Atlántico central

Tormenta tropical Erin sigue avance por Atlántico central

2025/08/13
Fundación Refidomsa entrega útiles escolares a más de 7 mil estudiantes en apoyo al año educativo 2025-2026

Fundación Refidomsa entrega útiles escolares a más de 7 mil estudiantes en apoyo al año educativo 2025-2026

2025/08/12
Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

2025/08/12
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

2025/08/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tormenta tropical Erin sigue avance por Atlántico central

Tormenta tropical Erin sigue avance por Atlántico central

13/08/2025
Fundación Refidomsa entrega útiles escolares a más de 7 mil estudiantes en apoyo al año educativo 2025-2026

Fundación Refidomsa entrega útiles escolares a más de 7 mil estudiantes en apoyo al año educativo 2025-2026

12/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día