SANTIAGO.- El Gobierno ejerce presión a los contratistas de las escuelas de tanda extendida en Santiago y la zona Norte para que terminen urgente esas obras que inauguraría en las próximas semanas el presidente Danilo Medina, pero la acumulación de una deuda de 75 millones de pesos ha descapitalizado a los constructores y amenaza la imposibilidad de la entrega de las obras.
Manifestaron que el interés del Gobierno es inaugurar 10 mil aulas en todo el país, pero debido a la tardanza en el pago, es posible que alcance no más de 2 mil 100 aulas antes del inicio del próximo año.
Un grupo de constructores de edificaciones escolares, dijo a este medio que los supervisores de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), tratan de obligar a que se terminen las obras, pero no disponen el pago de las cubicaciones de cierre.
De acuerdo a la fuente que pidió reserva de sus nombres, aún solo en Santiago adeudan de las cubicaciones de cierre de las escuelas inauguradas en el primer trimestre de este año les deben alrededor de 20 millones de pesos.
Y que por concepto de los trabajadores en el proceso de terminación de las escuelas de tanda extendidas que inaugurará el presidente Medina las próximas semanas la deuda alcanza los 75 millones de pesos.
“No podemos terminar esos trabajos para entregar las escuelas si no se nos paga, porque ya agotamos los préstamos de la línea de crédito, ferreterías y otros”, explicaron.
Igualmente, de acuerdo a los constructores de edificaciones escolares, las presiones también van en la dirección de que se compre a suplidores o empresas especificas como de granito y otros materiales.
Denunciaron que también los supervisores de la OISOE pretenden supuestamente obligar a que los contratistas de las escuelas subcontraten a trabajos en esas constructores de jardinería y otras con compañías o personas que ellos señalan, lo que no puede ser.
La situación del pago a los contratistas de edificaciones escolares se les complica aún más, porque ahora Contraloría, la OISOE y Educación realizan un levantamiento final de terminación de la obra y luego que concluyen el informe es cuando se ordena el pago.
Este nuevo elemento que ha incluido el proceso de pago de las cubicaciones de cierre está provocando un retraso enorme en los pagos y descapitaliza a los constructores de las escuelas de tanda extendida.
De acuerdo a los informes llegados a este periódico esta situación es la misma en Santiago, Puerto Plata, Moca, en el Cibao, pero en la capital y el Este, también