La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Gobierno no cumplirá plan de titulación de terrenos

Redacción por Redacción
17/03/2015
en Primeras
0
Gobierno no cumplirá plan de titulación de terrenos
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ciudadEl plan nacional de titulación de terrenos del Estado está estancado y corre el riesgo de fracasar. La meta del presidente Danilo Medina de titular 150,000 nuevos inmuebles en 4 años no podrá cumplirse, según establece un análisis sobre el proyecto realizado por la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus).

En el informe “Diagnóstico sobre la labor de la comisión permanente de titulación de terrenos del Estado como parte del plan nacional de titulación de terrenos del Estado” la organización identifica y profundiza en los escollos que, a su juicio, han impedido el avance de este imperativo proyecto.

La Finjus recuenta que ante la falta de apoyo que encontró el proyecto de ley para establecer la Estrategia Nacional de Titulación de Inmuebles, el poder ejecutivo promulgó el Decreto No. 624-12, que creó la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE). No obstante, dice el documento, aún no se perciben grandes resultados.

“A dos años de haber sido conformada, ni las instituciones que conforman la CPTTE ni su Dirección Ejecutiva han podido cumplir con la meta de titular los 20,000 inmuebles proyectados para finales de 2013”, cuestiona el informe.

Impedimentos
Según la Finjus, el estancamiento del Plan de Titulación es producto de múltiples y variadas causas que responden a elementos sociales, legales, institucionales y culturales. La organización cita al menos cinco causas como las principales.

La primera es que el Estado formulara el proyecto sin conocer a profundidad la magnitud del problema; el segundo obstáculo es que el proyecto no cuenta con el suficiente respaldo del poder ejecutivo; el tercero es la ausencia de un diagnóstico “actualizado y confiable” sobre los proyectos desarrollados por el Gobierno en el marco de la reforma agraria y los proyectos sociales de viviendas; las faltas en el cumplimiento de las responsabilidades relativas a los procedimientos de titulación de parte de las principales instituciones que componen la CPTTE, es otra de las causas; y, finalmente la falta de institucionalidad y transparencia en algunas de las instituciones responsables.

“A lo largo del presente diagnóstico sobre la labor de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado hemos podido evidenciar que esa entidad no ha podido alcanzar los objetivos planteados originalmente, ni está en la dirección de obtener logros significativos en base a metas acordes a la realidad”, concluye la Finjus.

Hace algunas recomendaciones
En su “Diagnóstico sobre la labor de la comisión permanente de titulación de terrenos del Estado en el plan nacional de titulación de terrenos del Estado” la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) realiza algunas recomendaciones para que el Plan Nacional de Titulación se rescate.

Para que este proyecto se ejecute con éxito lo primero es que debe contar con el respaldo económico y humano adecuado de las autoridades correspondientes.

“Es imprescindible dotar a las instituciones que así lo requieran y a la Dirección Ejecutiva de la CPTTE, de un presupuesto suficiente que les permita realizar sus labores de manera adecuada y eficiente”, sugiere.

También recomienda que se eleven los niveles de transparencia y se otorgue participación a la sociedad civil en el proyecto. Propone que el poder ejecutivo designe una Comisión de Veedores en cada institución integrante de la Comisión de Titulación.

“Es urgente que las autoridades pertinentes se decidan a enfrentar con mayor responsabilidad este proyecto y, mediante la participación y supervisión de la sociedad, lo conduzcan hacia el éxito”, advierte la organización.

Noticia anterior

Medida crea ambiente positivo en la frontera

Siguiente noticia

Partidos PRD y PRM reiteran rechazo a reelección

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día