La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Gobierno inicia cabildeos hacia la Reforma Fiscal

Redacción por Redacción
16/10/2012
en Primeras
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno aseguró ayer  que ha dado muestras de que no tolerará ninguna práctica que promueva el dispendio de los recursos públicos, e informó que con las medidas  adoptadas el 22 de agosto pasado, se ha logrado una reducción en el gasto público de unos 6,900  millones de pesos. Un informe de la Dirección de Prensa de la Presidencia  precisa que desde que las presentes autoridades asumieron el poder se pusieron un cinturón, se lo apretaron  y advierte  que se lo seguirán apretando para mejorar las condiciones de vida de los dominicanos.

“Desde los primeros días, el presidente Danilo Medina ha dado instrucciones claras para que se realicen los ajustes necesarios, a fin de que todos los servidores públicos contribuyan con una gestión austera, eficiente y transparente”, dice el comunicado enviado vía correo electrónico.

Destaca que la frugalidad en el quehacer público es el estilo del gobierno y señala que  una muestra de ello fue que apenas 6 días de haber iniciado esta gestión,  emitió el decreto 499-12 de racionalización del gasto público.

Como algunas de las disposiciones tomadas por el presidente Danilo Medina, el comunicado destaca la que ordena la revisión de las pensiones de las instituciones estatales  y también la creación de una normativa que regule el otorgamiento de las mismas.

Asimismo,  la solicitud al Congreso de retomar los debates sobre la Ley de Salarios, y congelar los salarios públicos durante 2013 para todas las áreas, exceptuando seguridad ciudadana, salud y educación.

Además, prohibir la asignación y uso de tarjetas de crédito a los funcionarios de alto nivel; suprimir las fiestas, agasajos, almuerzos, recepciones, celebraciones en entidades públicas centralizadas y descentralizadas.

Igualmente,  disminuir el número de cónsules y limitar el servicio exterior a lo estrictamente necesario, así como crear comités de licitación para la compra de bienes y servicios estatales, entre otras medidas no menos importantes.

PRESENTA RF AL PRD; MVM NO APOYA AMPLIACION ITBIS

Por otra parte, una comisión del gabinete económico del Gobierno, encabezada por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, le presentó ayer al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el proyecto de reforma fiscal.

El documento fue entregado al presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, quien  junto a una comisión de ese partido recibió las explicaciones sobre el referido proyecto.

Tras el  encuentro realizado en la sede del PRD, Vargas Maldonado  dijo que esa organización no aceptará más impuestos que afecten a las clases desposeídas y a la media,  ni tampoco que se amplíe la base del ITBIS.

Empero, explicó  que la posición oficial de su partido será manifestada más adelante, aunque señaló que hay maneras de reducir el gasto con una rebaja de la burocracia, además  de disminuir parte fundamental de los cargos consulares.

Expresó de manera concisa que no comparte la opinión del ex presidente Leonel Fernández, sobre el origen del déficit fiscal, y que esta misma semana ofrecerá su opinión sobre las declaraciones  en las que el ex presidente responsabilizó del déficit fiscal que tiene el país a parte de la gestión del PRD.

De su lado, Montás, quien fungió como el vocero de la comisión gubernamental, dijo que  explicó al presidente del PRD los puntos de vista  que sobre la reforma fiscal ha planteado el gobierno en  el seno del Consejo Económico y Social, al mismo tiempo  el detalle sobre el déficit fiscal que motivó  esa reforma  y del cual sería la situación para el país, de no desarrollarla.

Montás informó,  además, que solo se espera la respuesta del ex presidente Hipólito Mejía para que la comisión del gobierno proceda a reunirse con él y su equipo perredeìsta.

Además de Montás, por el Gobierno estuvieron presentes el encargado de la Dirección de Impuestos Internos (DGII), Guarocuya Feli,  el ministro de Hacienda, Simón Lizardo y el director de Presupuesto,  Luis Reyes.

Mientras que Vargas Maldonado estuvo acompañado de  Salim Ibarra, Rafael-Fiquito- Vásquez,  Hiddekel Morrison y Wilfredo Alemany, entre otros dirigentes del PRD.

Debido a  la crisis divisional que desde hace tiempo afecta al PRD, se espera que el Gobierno también se reúna con el grupo que lidera el ex presidente Mejía.

Noticia anterior

Joven despechado se prende fuego

Siguiente noticia

Policía hiere presunto ladron en Villa Tapia

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

2025/07/30
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

2025/07/30
Ordenan publicación de datos de un condenado por estafa que permanece prófugo

Imponen penas 20 años a dos hombres y mujer por asesinato

2025/07/30
DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

2025/07/30
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

30/07/2025
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

30/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día