La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Gobierno impondría aumento de sueldos en el sector privado

Redacción por Redacción
05/03/2019
en Nacionales
0
Aumentan 15% al salario mínimo de los trabajadores del sector de zonas francas

????????????????????????????????????

0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Trabajo advirtió este martes que si los empresarios en el Comité Nacional de Salarios (CNS) no consensúan con los representantes sindicales un aumento al salario mínimo, el Gobierno se unirá a los trabajadores para imponer un reajuste salarial en el sector privado, como ocurrió hace dos años.

 

El doctor Winston Antonio Santos Ureña estimó que “los empresarios dominicanos deben entender que la única manera que tienen de crear un círculo virtuoso, es cuando la gente tiene dinero para comprarles a ellos, es si pagan un buen salario”.
Refirió que el Banco Central establece cuál es el costo de la canasta del primer quintín, que supera los 20 mil pesos.

El funcionario habló en el programa “Hoy Mismo” del canal 9, durante la entrevista que le hicieron Danny Alcántara, Luisín Mejía y Óscar Medina.

El sector sindical reclama un aumento general de salarios en el sector privado de un 30%, pero ese monto los empresarios lo rechazan y lo califican de “excesivo” porque sostienen afectaría las empresas que debido a la presión tendrían que disponer cancelaciones del personal para reajustar el presupuesto de las industrias o empresas.

El ministro de Trabajo ve fundamental el reajuste salarial, enfatizando que el dinero de salarios permite que el obrero de zona franca pueda comprarle a la friturera, ésta a su vez vaya al colmado y el colmadero acuda a comprar a las tiendas, y produzca un mayor flujo de circulante.

Refirió que el dinero que entra por otra vía, que no sea por salario, va a hacia otras personas de otros niveles de vida.

El ministro Santos Ureña acotó que “los empresarios deben dejar en el pasado su mentalidad y su posición originaria, y pensar en su personal, que sus trabajadores merecen un salario mejor para que vivan con dignidad”.

“El mecanismo de incrementar los salarios es tripartito, donde se busca el consenso. Pero si no se da el consenso, entonces vamos a realizar lo que se hizo hace dos años, en que el Gobierno se puso al lado de los trabajadores y en esa ocasión nos unimos a los trabajadores y se aplicó el 20 por ciento de aumento salarial”.

Santos Ureña refirió que “yo reitero lo mismo. La posición del Gobierno es que los trabajadores sean bien pagados, que reciban un salario digno de acuerdo a la inflación, y si no hay consenso en el monto este año, nos vamos aliar con los trabajadores para lograr un reajuste salarial”.

El ministro de Trabajo declaró que los trabajadores piden el 30% y los empleadores argumentan que no están en capacidad de pagarlo, pero instó a ambos sectores arribar a un consenso, “y los empresarios son los que deben tomar en cuenta que se hace necesario un aumento salarial”.

Los empleados de las grandes empresas ganan un salario mínimo actual de 15 mil 447 con 60 centavos y de ser aprobado el aumento de un 30% llegaría a $20,081.88, y obtendría un incremento de $4,634.28.

El ministro señaló que “ciertamente tuvimos la inflación más baja en el 2018, y el crecimiento más alto, y la tasa de desempleo más baja en los últimos 20 años, pero los empleados del sector privado merecen un alza salarial”.

Un Apunte

Salarios por debajo
El ministro de Trabajo dijo que en el año 2003 hubo un desfase salarial porque se registró una gran inflación y el salario quedó muy por debajo, que a la fecha no se ha nivelado. “El poder adquisitivo se perdió en el 2003, los salarios se quedaron estáticos y la inflación se disparó, que aún siguen desnivelados”, dijo.

Noticia anterior

Creen PLD fortalecido tras reunión CP de anoche

Siguiente noticia

Guaidó regresa triunfante a Venezuela y disipa temores de un arresto

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

2025/05/13
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

2025/05/13
Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

2025/05/13
Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

13/05/2025
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día