La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Gobierno estudia impartir clases presenciales con permiso de los padres

Redacción por Redacción
28/10/2020
en Destacadas
0
Gobierno estudia impartir clases presenciales con permiso de los padres
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno estudia, junto al Ministerio de Educación, la posibilidad de impartir docencia presencial en lugares específicos y con ciertas condiciones, además de la autorización de los padres.

El presidente de la República, Luis Abinader, fue que hizo la revelación, pero explicó que se trata todavía de algo que no es definitivo, pues el Ministerio de Educación está esperando la autorización del Ministerio de Salud Pública, aparte de que se está sopesando mucho por las implicaciones que tendría que se produzcan casos de COVID-19 en esos centros docentes, porque sería responsabilidad del Gobierno.

“Mira en las encuestas que nosotros tenemos, aunque ha ido bajando un poco, pero casi el 80 % de los padres no quieren que sus hijos vayan a las escuelas. Lo que nosotros estamos viendo y es una evaluación que está estudiando el Ministerio de Educación, pero el Ministerio de Educación quiere también que el Ministerio de Salud lo autorice es una educación presencial a los padres que lo autoricen, o sea, que sea opcional y eso lo estamos estudiando”, dijo.

Hizo el planteamiento cuando la periodista Alicia Ortega le cuestionó por qué no se tomaba en cuenta la posibilidad de impartir docencia semi presencial debido a que la población actúa aglomerada pese al coronavirus. La propuesta se aplicaría en lugares con dificultades para la conectividad o que tengan pocos casos de la enfermedad.

“Y como tú dices en los lugares donde no hay conectividad, estamos estudiando esa opción”, dijo el mandatario, pero significó que el tema es muy delicado porque se han dado casos de países donde no ha habido COVID o muy poco y se ha dado una apertura y de repente surge la enfermedad.

“Entonces, hay una situación que el responsable al final es el Gobierno, entonces lo que nosotros si podemos hacer, tanto en la educación pública como privada, ver si podemos estudiar casos opcionales y que sean determinados, porque tú dices que están llenos los restaurantes, pero el que va a un restaurante va porque así lo desea, si nosotros abrimos obligatoriamente las clases, ya tienen que ir de manera forzada, entonces eso es lo que nosotros no queremos, una extensión con una pandemia que sea opcional, incluso con la responsabilidad de los padres y eso lo estamos estudiando”, acotó

Hasta el momento, las autoridades educativas tienen en agenda comenzar a impartir el año escolar 2020-2021 a partir de este dos de noviembre de forma virtual (donde lo permita la conectividad) y ha distancia usando la radio y la televisión, esto para evitar el contagio del COVID-19.

DIARIO LIBRE.

Noticia anterior

David Collado: Punta Cana ha recibido 21,486 turistas extranjeros en este mes

Siguiente noticia

Otro hombre asesina su pareja en Higüy y luego se suicida

Noticias Recientes

Medio Ambiente dice que proyecto de la República de Colombia afectará mínimamente al Botánico

Medio Ambiente dice que proyecto de la República de Colombia afectará mínimamente al Botánico

2025/07/19
Renuncia el CEO de Astronomer, Andy Byron, tras escándalo por kiss-cam de Coldplay

Renuncia el CEO de Astronomer, Andy Byron, tras escándalo por kiss-cam de Coldplay

2025/07/19
Venezuela libera a 10 reos estadounidenses a cambio de venezolanos deportados a El Salvador

Venezuela libera a 10 reos estadounidenses a cambio de venezolanos deportados a El Salvador

2025/07/19
Haitianos podrán quedarse hasta febrero de 2026 en EE.UU. tras restauración del TPS

Haitianos podrán quedarse hasta febrero de 2026 en EE.UU. tras restauración del TPS

2025/07/19
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Medio Ambiente dice que proyecto de la República de Colombia afectará mínimamente al Botánico

Medio Ambiente dice que proyecto de la República de Colombia afectará mínimamente al Botánico

19/07/2025
Renuncia el CEO de Astronomer, Andy Byron, tras escándalo por kiss-cam de Coldplay

Renuncia el CEO de Astronomer, Andy Byron, tras escándalo por kiss-cam de Coldplay

19/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día